Para Vera, Kirchner recuperó una imagen de autoridad que se había perdido en la Argentina

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y diputado provincial, Arturo Vera realizó un balance de la presidencia de Néstor Kirchner, al cumplirse el primer año de su gestión, y aseguró que ganó credibilidad, y recuperó la imagen de autoridad que se había perdido en el país. Asimismo, reconoció que “algunos sectores de la economía han tenido una mejora real”, aunque aclaró que si bien ha intentado neutralizar el modelo neoliberal, aún no lo consiguió. “Para tener un proyecto de país propio deberían revisarse todas las privatizaciones”, agregó al respecto.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Arturo Vera, se refirió al primer año de gobierno de Kirchner, reconociendo que “algunos sectores de la economía han tenido una mejora real, pero la imagen ha contribuido en buen sentido”.

En tal sentido agregó que “la otra cosa positiva es que con ese marco vino a dar muestras de una imagen de autoridad que se había perdido”.

Vera también subrayó en declaraciones realizadas a FM La Radio, que Kirchner recuperó la capacidad de tomar decisiones, “aunque tiene el inconveniente de ser del mismo partido del ex Presidente Carlos Menem, que dirigió una década nefasta en la Argentina”.

“El Presidente ganó una credibilidad enorme, porque veníamos padeciendo la imagen de vacío del estado y de un estado casi inexistente”, indicó, al tiempo que añadió: “en este año tuvo varios gestos, pero tomó decisiones fuertes como intervenir a las Fuerzas Armadas”.

En tanto, analizó: “Yo le acepté al Presidente que haya venido a resolver el problema de los docentes hace un año, aunque el tema lo iba a tener que pagar la provincia, pero lo que estuvo mal fue que estuviera en un momento en donde había violencia contra el gobierno del ex gobernador Sergio Montiel”.

Asimismo, Vera opinó que si bien el Presidente “ha intentando neutralizar el modelo neoliberal, no lo ha conseguido”. “Para tener un proyecto de país propio deberían revisarse todas las privatizaciones, y esto está pendiente. Para esto Kirchner debe buscar consenso institucional”, indicó al respecto.

Sobre la actitud de Kirchner de no realizar reuniones de gabinete, indicó: “Si a él le flaquea el apoyo popular tendrá problemas, porque no debe manejarse de esa forma. De todos modos, creo que no hay que marcar lo negativo y esperar un tiempo más, porque no se debe transar con las malas prácticas y que todo el modelo nacional dependa del Presidente”.

Al ser consultado sobre la decisión de Kirchner de retirar los cuadros de la ESMA, Vera contestó: “Yo creo que la Argentina debe resolver el pasado, y si bien es cierto que puede ser aceptable el retiro de los cuadros de la ESMA, no comparto el estilo”, dijo, aunque manifestó: “En la Argentina hay que condenar los actos, y mi teoría es que los golpes militares se hicieron para evitar el crecimiento del país”.

“En este marco se ha movido razonablemente, pero hay que resolver el problema de la inseguridad y hacer cosas para recuperar la economía nacional que la perdimos en la década del ‘90”.

Finalmente, Vera se refirió a la situación de Conscripto Bernardi y dijo: “Yo espero que el Justicialismo se rectifique y voten al candidato radical”.�

Edición Impresa