Rugby: el Torneo Dos Orillas de Juveniles sufriría un retroceso

por Manuel Arrías*

En una reunión celebrada con motivo de la propia competencia y ante la queja entrerriana de las ausencias reiteradas de los referees designados por la Unión Santafesina de Rugby (USR) a los partidos que finalmente se celebraban con los entrenadores locales en el Torneo 2 Orillas de juveniles, un alto dirigente de la Unión Santafesina increpó a su par entrerriano diciéndole a viva voz: “¡se acaba el Dos Orillas juveniles!” De concretarse esta amenaza –algunos dicen es un hecho– sería un verdadero desastre para los clubes paranaenses.

El cambio de fecha de disputa de los juveniles trastocó un poco los tiempos. La Unión Santafesina dio a conocer su Torneo Apertura de las categorías sólo con sus clubes afiliados, lo que podría parecer normal (o no tanto) en otros tiempos.

La Unión Entrerriana, con poca imaginación, mucho de impericia aún no decidió qué hacer en firme, aunque a los clubes paranaenses les propone jugar un torneo juvenil, solo en dos categorías (M 1= Menores de 16) y en M 2 = Menores de 18 años), lo que nos retrotrae a muchos años atrás, con un claro y evidente perjuicio para los clubes Estudiantes, Tilcara, Rowing y Capibá. Un disparate total, fruto tal de serios desmanejos anteriores en donde le dieron escasa o nula importancia al Dos Orillas, oficiando siempre como espectador de lujo de las decisiones santafesinas, desoyendo todas las advertencias que desde distintos sectores se le hicieron. Los incompetentes “delegados” que envió a cada reunión durante años fueron mellando las relaciones hasta llegar a este preocupante estado de cosas.

Se saca de la competencia a ocho equipos de los clubes paranaenses (cuatro de M 15, cuatro de M 17) o se los condena a jugar con los más grandes, como hace más de dos décadas. Habría que recordar que cuando hace tres años se propuso hacer tres categorías para el rugby provincial permitiendo jugar a los Menores de 19, algunos pusieron el grito en el cielo y la cosa quedó trunca por falta de pericia y manejo del tema por parte de la UER, lo que sin duda hubiera robustecido a los clubes del interior.

El Campeonato Argentino para Menores de 18 años arranca el 5 de abril (Santa Fe en zona Campeonato, Entre Ríos en ascenso) y finaliza el 3 de mayo, por lo que bien se podría comenzar el Torneo Dos Orillas de Juveniles a la semana siguiente. Sin embargo con poco convencimiento un empleado de la UER le dijo al presidente de un club paranaense: “creemos que el Dos Orillas se hará después de las vacaciones de julio”.

En la suma de impericia por parte de los dirigentes entrerrianos debe anotarse también al rugby infantil cuya programación 2014 realmente no contribuye en nada a su desarrollo y demuestra la poca ingerencia y peso que tiene la UER en su armado. Estudiantes, Tilcara y Rowing son locales el 29 de marzo (1ª fecha) y luego vuelven a serlo: Rowing: el 14 de Junio (dos meses y medio); Tilcara 26 de Junio (tres meses); Estudiantes no lo vemos mas. Obviamente Capibá ni figura.

Todos los paranaenses deben viajar al interior de Santa Fe. Estudiantes y Tilcara a Rafaela; Rowing a San Vicente. En Entre Ríos siempre se desechó la idea de juntar a los clubes paranaenses con el resto de la provincia, como quedó demostrado el año pasado cuando se reunió en Capibá a los que participan del Torneo Provincial, pero no se los sumó a los paranaenses que, además de ser un gran aporte, podrían haber sumado muchísimas otras cosas. Falta de conocimiento, impericia, o lo que sea, no permitieron la integración, que hubiese significado un gran avance a la vista de lo que ocurre ahora.

Es que el desarrollo entrerriano se ha declamado mucho tiempo y se ha hecho muy poco en los últimos diez años. Desde la incompetencia de los encargados encerrados detrás de un escritorio, con escaso o nulo trabajo de campo a una solución híbrida del último año, que poco tiene de solución. La falta de contacto in situ de los dirigentes con sus pares de los clubes es otra deuda a saldar.

Mientras la impotencia y desazón embarga a los dirigentes de Estudiantes, Tilcara y Rowing, a los que sumó Capibá en la última temporada, que ven que sus esfuerzos de tantos años se van a la basura.

Se está en la antesala de un desbarranco notable que dejará a sus clubes mas de 20 años atrás cuando las divisiones formativas eran 4ª (17 y 19 años); 5ª (16 y 15 años) y se competía con la 6ª división (14 años).

Hay otras soluciones, como también las hubo antes, aunque es improbable que por incompetencia y/o impericia ni siquiera se las atisbe. De nada sirven los lamentos ante la inminente perdida de lo ganado en más de dos décadas. Hay que actuar ya, sin pérdida de tiempo. Extraoficialmente sabemos que se ha pedido la mediación de un alto dirigente nacional con muy buenos lazos con entrerrianos y santafesinos. Lo seguro es que no se sale de ésta con sólo voluntarismo. Capacidad, pericia y trabajo es la demanda. Ojalá no sea tarde.

(*) Periodista deportivo, especializado en rugby

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.