Schiaretti convocó al PJ federal, al socialismo y al GEN para armar una propuesta electoral amplia que compita con Cambiemos y el kirchnerismo

El actual gobernador de Santa Fe habló en nombre del Partido Socialista y del GEN que lidera Margarita Stolbizer, con lo cual empieza a entreverse que la idea de este peronismo moderado es ampliar su oferta electoral con un espacio que bien podría llamarse Consenso Federal, una fusión del consenso 2019 y Alternativa Federal, tal como lo propuso el mismo Schiaretti. La idea sería sumar también a los radicales díscolos con Cambiemos, pero eso todavía no fue garantizado.

En concreto, a Córdoba viajarían Lifschitz, Stolbizer y también Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto, que ayer también estuvo reunido con Schiaretti en las oficinas de la consultora porteña. También iría Roberto Lavagna, con quien el gobernador cordobés tiene previsto mantener un mano a mano previo.

Infobae ya había anticipado este encuentro, que está especialmente observado por Cambiemos, ya que compiten por el mismo electorado.

Aunque en las últimas horas trascendió que se decidió no invitar a esta reunión a los gobernadores Sergio Uñac, Juan Manzur y Gustavo Bordet como se había pensado en un principio. Por lo menos por ahora, buscando ser respetuosos de los procesos electorales que están viviendo los últimos dos en sus provincias. "Como respetaron a Córdoba sin involucrarla en discusiones nacionales, tenemos que respetar a las demás provincias", se explicó.

Es decir, que la reunión que se realizará la semana próxima estará centrada en mostrar que no se trata de una propuesta exclusivamente peronista, sino amplia, donde se aprobarán cinco puntos en los que todos los presentes estén de acuerdo, sin avanzar en candidaturas ni definiciones para las que todavía no han madurado los debates.

La invitación a Lavagna al encuentro estará a cargo del santafesino Lifschitz. Quizá sea un intento de herirlo sin que se note demasiado, porque él insiste en no aceptar las PASO que el peronismo federal considera que sería la solución a los dilemas internos. "Somos el espacio que tiene mayor cantidad de candidatos presidenciales valiosos y con gran experiencia en el Estado, no sé por qué no hacer valer eso en la opinión pública”, explicó un dirigente peronista de la provincia de Buenos Aires.

Como sea, todavía hay gran cantidad de aspectos a definir "y nadie tiene que sentirse afuera, porque se trata de sumar y no se dividir". Lo que queda claro es que habrá una oferta electoral potente con epicentro en Córdoba, capital nacional de la moderación política.

Fuente y foto: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.