
Respecto a las políticas de Estado que se aplican en ese sentido, Bahl dijo: “Las necesidades que cada Junta de Gobierno presenta varían de acuerdo a la zona de la provincia. No son las mismas las necesidades de las comunas del norte entrerriano, que las de las más turísticas de los departamentos Victoria y Diamante o las de Paraná. De cada una tenemos en cuenta lo que plantean como sus prioridades”.
Señaló, además, que “hacemos una tarea minuciosa que tiene que ver con darle solución a los pequeños trabajos, como ser arreglar la plaza, construir un salón de usos múltiples, obras de saneamiento, luminaria o comprar herramientas. También continuamos con aquellos planes relacionados a dar soluciones habitacionales”.
Luego destacó: “Gobernamos para todo el pueblo entrerriano, sin ningún tipo de distinciones políticas; la gestión está dirigida a la sociedad en conjunto, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y resolverle los problemas a la gente”.
Uno de los casos es la Junta de Gobierno de El Solar, una de las más grandes del departamento La Paz, y cuyo presidente es Esteban Stekman, de extracción radical. Allí se viene ejecutando un sostenido plan de obras. “Estamos trabajando mancomunadamente, a diario mantengo conversaciones con el director de Juntas y nunca tuvo problemas en atenderme en cualquier día y horario”, enfatizó el presidente comunal.
Stekman destacó que su población está “en una ubicación geográfica más que beneficiosa, sobre una ruta que yo considero internacional, porque tiene mucho tránsito extranjero. El hecho de ver un importante crecimiento en nuestra población, se debe a que la gente es la que quiere crecer”.
Cabe recordar que Stekman pertenece al partido radical, sin embargo es uno de los muchos ejemplos de madurez política que anteponen los intereses del plural a las ideas políticas. “Los problemas son comunes, tanto de los peronistas, como de los radicales, de todos. Nosotros estamos para dar solución a la gente y no a los partidos políticos”, destacó el titular de la comuna.