Se presentará una muestra fotográfica en el Museo Histórico Provincial

El Museo Histórico de Etre Ríos "Martiniano Leguizamón", dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, presentará este jueves la muestra fotográfica “Memoria Eterna” en conmemoración por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha programado actividades culturales, artísticas y educativas en el marco de la agenda del Mes M para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras, el día nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia; y la gesta de Malvinas. En ese marco, y con acceso libre y gratuito se inaugurará Memoria Eterna el jueves 23 de marzo, a las 11 hs, en el Museo ubicado en las calles Laprida y Buenos Aires, de Paraná.

La muestra

La muestra nace a partir de una de las colecciones que resguarda el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón. Se trata del conjunto de negativos del Gabinete Fotográfico de la Dirección de Prensa de Entre Ríos, que comprende el período 1957/1995. Estas imágenes registran la actividad del gobierno provincial en los diferentes campos de acción y sus obras. Los negativos se encuentran en sus correspondientes sobres que indican la fecha del acto y una pequeña descripción. En base a estos materiales, se realizó una lectura de la descripción de los actos que llevó adelante el gobierno de facto provincial durante la última dictadura cívico militar (1976/1983) y un análisis de las palabras utilizadas para el registro. El objetivo de la muestra es poner en evidencia rastros de la dictadura militar en la provincia que se transforman en documentos, y que sirven para reconstruir la historia.

Del análisis de los documentos surgen los objetivos y propósitos que tuvo el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional como por ejemplo la disolución de las legislaturas provinciales, la intervención de los sindicatos, la transmisión de la moral y civismo y la defensa nacional. La muestra Memoria Eterna pretende, mediante el análisis de la documentación sistematizada, reflexionar sobre el pasado reciente y mantener la lucha en defensa de la democracia.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.