Argentina fue goleada por Japón en su preparación para el Preolímpico

Este sábado hubo acción para la selección argentina sub 23. El combinado conducido por Javier Mascherano disputó el primero de sus dos cotejos amistosos ante Japón. Fue en el estadio IAI Nihondaira de Shizuoka, en donde enfrentó al anfitrión en su preparación para el Torneo Preolímpico que se disputará en Venezuela durante enero.

El primero de los encuentros se jugó a partir de las 2 de la mañana de este sábado (hora Argentina) y acabó con goleada en favor del conjunto japonés. Fue 5-2 la victoria del seleccionado Nipón, que comenzó ganando y luego tuvo que revertir el marcador para adueñarse del triunfo.

El local se puso en ventaja a los 18 minutos del primer tiempo por medio de Kein Sato, pero la Argentina lo igualó velozmente a los 22, cuando Pablo Solari se encontró con el gol. Con ese marcador se fueron al descanso.

En el complemento, el combinado Albiceleste tardó sólo cuatro minutos en ponerse por delante. Fue Thiago Almada quien estampó el 2-1 parcial que le dio un momento de ventaja al equipo argentino, al que igual le volvieron a revertir el marcador.

Diez minutos necesitó Yuito Suzuki para anotar dos goles a los 20 y 30 minutos que pusieron por delante nuevamente a los asiáticos. Luego aparecieron Yuta Matsumura y Shio Fukuda a los 36 y 43 minutos para darle la goleada al conjunto anfitrión.

En la dura derrota ante el combinado japonés tuvo minutos el futbolista surgido de las formativas de Patronato Luis Vázquez. Entró con el marcador igualado 2-2, pero no pudo torcer la historia en favor del equipo argentino.

Tras esta goleada, el conjunto de Mascherano tendrá revancha el próximo martes 21, día en que cumplirán una semana desde que se encuentran en el país asiático. Ese día, nuevamente desde las 2 de la mañana, volverán a enfrentarse al conjunto japonés.

Argentina se prepara para afrontar el duro desafío del Preolímpico que iniciará el 20 de enero de 2024 en Venezuela. Dicho campeonato otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se trata del desafío máximo para la selección sub23.

-SÍNTESIS-
Japón 5-2 Argentina.

Goles:
18’PT: Kein Sato (JAP).
22’PT: Pablo Solari (ARG).
4’ST: Thiago Almada (ARG).
20’ST: Yuito Suzuki (JAP).
30’ST: Yuito Suzuki (JAP).
36’ST: Yuta Matsumura (JAP).
43’ST: Shio Fukuda (JAP).

Formaciones:
Japón:
Kazuki Fujita; Ryuya Nishio, Seiki Kimura, Kashif Bangnagande, Riku Handa, Kein Sato, Yuito Suzuki, Joel Chima Fujita, Shunsuke Mito, Kuryu Marsuki y Yutaro Oda.
DT: Go Oiwa.

Argentina: Fabricio Iacovic; Gastón Ávila, Marco Di Cesar, Bruno Amione, Carlos Alcaraz, Facundo Buonanotte, Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Thiago Almada, Luciano Gondou y Pablo Solari.
DT: Javier Mascherano.

Cambios en Argentina:
ET: ingresó Lucas Esquivel por Gastón Ávila.
ET: ingresó Federico Redondo por Carlos Alcaraz.
15’ST: ingresó Nicolás Paz por Facundo Buonanotte.
25’ST: ingresó Luis Vázquez por Luciano Gondou.
38’ST: ingresó Gonzalo Luján por Santiago Simón.
38’ST: ingresó Bruno Zapelli por Rodrigo Villagra.

No ingresaron en Argentina:
-Leandro Brey y Diego Calcaterra.

Árbitro: Sang Hyeop Chae.

Estadio: IAI Nihondaira.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.