Sección

Michel quiere debatir con Fregonese sobre la baja de financiamiento en educación del Presupuesto 2026

Guillermo Michel, candidato a diputado nacional de Fuerza Entre Ríos, convocó a debatir a la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese a debatir “en un marco de cordialidad y respeto las variables vinculadas a la educación en el presupuesto 2026”.

En particular, Michel planteó conocer la opinión de la funcionaria -también candidata a diputada nacional por la alianza LLA- su “opinión acerca del artículo 30 del proyecto de ley de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional que deroga, a partir del ejercicio fiscal 2026, las siguientes disposiciones legales:

a) El artículo 9º de la Ley Nº 26.206, que garantiza el seis por ciento (6 %) del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la educación nacional. "Tenga en cuenta que de avanzar esta derogación significaría, aproximadamente, el desfinanciamiento de 43.000 millones de pesos destinados a acciones socio educativas, comedores escolares, terminalidad de estudios de adultos, plan de alfabetización y formación de docentes en nuestra provincia", indicó Michel en una publicación en redes sociales.

b) Los artículos 5º, 6º y 7º de la Ley Nº 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. "Esto eliminaría el “piso mínimo” de financiamiento destinado a la función ciencia y técnica", advirtió.

c) El artículo 52 de la Ley Nº 26.058 de Educación Técnico Profesional. "En la práctica, esto implicaría la pérdida de 34.000 millones, aproximadamente, de financiamiento de la formación de más de 36 mil estudiantes entrerrianos", acotó.

Finalmente, Michel puso a disposición el equipo de educación de Fuerza Entre Ríos, encabezado por el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, también  candidato a diputado, "para enriquecer el debate vinculado a la educación de Entre Ríos".

Edición Impresa

Edición Impresa