Tierra del Fuego: Melella logró su reelección con holgura ante una oposición fragmentada

Otro oficialismo peronista se lleva el triunfo en una elección provincial este 2023. De acuerdo a los primeros resultados, el actual mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lograba la reelección por amplia ventaja ante una oposición fragmentada y, al superar el 50% de los votos, evitaba ir al balotaje. Dato: alrededor del 20% de los electores fueguinos votó en blanco, un porcentaje muy elevado para una elección a gobernador.

Melella, acompañado por su actual vice Mónica Urquiza, obtenía este domingo el 53% de los sufragios. Dirigente de origen radical, aliado del kirchnerismo con su partido Forja y cercano al presidente Alberto Fernández, logró el respaldo de La Cámpora y del PJ provincial, cuyos principales referentes triunfaron en sus propias intendencias: Ushuaia (Walter Vuoto), Río Grande (Martín Pérez) y Tolhuin (Daniel Harrington).

Juntos por el Cambio llegó dividido a la elección fueguina. El PRO llevó a su propio candidato: el diputado nacional Héctor “Tito” Stefani, que en las elecciones legislativas nacionales del 2021 había encabezado la lista de la coalición opositora. Estuvo acompañado en la fórmula por Paulino Rossi, un radical. Stefani, que forma parte del armado nacional de Horacio Rodríguez Larreta y recibió su respaldo durante la campaña, lograba este domingo el 10% de los votos.

Pero la Justicia le permitió usar el sello de JxC a la fórmula integrada por el senador nacional de la UCR Pablo Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio, líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y exdirigente del PRO. Blanco y Frigerio obtenían el 6% de los votos. Desde el punto de vista nacional, sus candidaturas fueron respaldadas por Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, del PRO, y Gerardo Morales, presidente de la UCR.

El resultado no generó sorpresa en las filas opositoras, donde la expectativa estaba puesto en todo caso en ver si alguna de las dos fórmulas podía llegar a un balotaje. Sin embargo, para que hubiera segunda vuelta, Melella debía sacar menos del 50% de los votos, algo que finalmente no sucedió.

En el 2019, Melella había ganado la gobernación con el 50,9% de los votos. Pero segunda salió la entonces mandataria provincial Rosana Bertone con el 38% de los votos, que competía con el sello del PJ y hoy es diputada nacional por el Frente de Todos. Hace cuatro años el único candidato de Cambiemos fue el radical Juan Rodríguez, que arañó el 4% de los sufragios.

Este domingo también volvió a dejar una prueba para un candidato de Javier Milei en el interior. La candidata libertaria para la gobernación fue Andrea Almirón, pastora de la iglesia evangélica “Hay vida en Jesús”, que alcanzaba el 7% de los sufragios y quedaba en tercer lugar.

El Frente de Izquierda, que domingo pasado había hecho una buena elección en Jujuy, llevó para la elección fueguina a Zulma Fernández como candidata a gobernadora. No alcanzó el 3% de los votos.

El primer dirigente nacional en felicitar al mandatario reelecto Melella fue el ministro de Economía, Sergio Massa: “Felicitaciones @GustavoMelella. El esfuerzo de pensar en la industria, de avanzar con el proyecto Fénix en el desarrollo de gas con valor agregado y de trabajar siempre pensando en tu gente, tiene premio”, dijo en Twitter.

También llegaron felicitaciones del kirchnerismo duro: “Felicito a @gustavomelella que seguirá teniendo la responsabilidad de gobernar la provincia de Tierra del Fuego AIAS, un territorio estratégico para nuestra soberanía y con mucho potencial para seguir creciendo. Mi gran abrazo a todas y todos los fueguinos”, dijo el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, uno de los más cercanos a Cristina Kirchner.

Luego llegaron los saludos del presidente Alberto Fernández: “Querido @gustavomelella, tu reelección como gobernador de nuestra maravillosa y productiva Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una muestra del compromiso que tenés con este pujante pueblo fueguino. Continuaremos por este camino: más producción y más trabajo”.

Fuente: TN

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)