Rogel: “La viveza y picardía criolla de un rejuntadero no es hacer política”

“Hoy estamos en el lugar que elegimos desde el principio, lo que habría que preguntarse es si algunos no tienen vergüenza de estar en donde están, porque tienen muy pocos valores y coherencia”, criticó Rogel en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En esa línea, se refirió a la fórmula de Alfredo De Angeli y Juan Carlos Lucio Godoy y dijo que “se deberían ver algunos archivos y abordar algunas cuestiones, no lo digo por De Angeli, porque él en el fondo se ha mantenido con una posición con el Pro”.

“A mí me preocupa pensar que la sociedad argentina y entrerriana estaba buscando un cambio y un mejoramiento y los radicales, desde el Congreso de Gualeguaychú hasta acá, como que no hemos hecho otra cosa que cometer errores tras errores que pudieron poner en riesgo la posibilidad de esta construcción política que la gente esperaba”, opinó.

Rogel sostuvo que “desde el oficialismo hicieron un rejuntadero, pero nosotros, como oposición, teníamos otra responsabilidad, tenemos que plantear una alternativa”.

Asimismo, agregó: “Hoy se ha instalado una mecánica de la no conversación o no diálogo. Pero el lunes vamos a hacer una conferencia de prensa y a contar algunas cosas, porque es mucho lo que tengo para decir, porque en estos meses guardé. un silencio muy prudente en beneficio del partido, pero una vez oficializadas las listas, uno se desobliga de algunas cuestiones y me siento en la necesidad de salir a hablar”.

El diputado provincial también habló de operaciones políticas y periodísticas. “Hubo una especie de ensañamiento, obsesión y obstinamiento con una preocupación casi diaria por hacer operaciones políticas a través de algunos medios, sobre todo del interior, donde hablaban todo el tiempo de si competíamos o no, si la boleta de Ernesto Sanz iba a estar o no, etc. Uno no puedo estar todo el día aclarando o explicando decisiones que son propias y nuestras”.

Luego habló sobre que el gobernador Sergio Urribarri no integrará ninguna fórmula nacional: “Siempre dije que esa posibilidad nunca existió, más allá de la buena relación con la Presidenta, los parámetros de estas decisiones se deciden con otros criterios que son propios de la lógica del FpV”.

“Creo que Urribarri va a estar en la boleta provincial, porque el peronismo repite construcciones de poder, por eso los movimientos que hizo en la provincia tienen que ver con la confianza personal y no por capacidades. Que esté en la lista de diputados provinciales o en Parlasur no implica que después no pueda ser convocado a otro cargo”, indicó.

Edición Impresa