Canciones para los corazones urbanos

Edición: 
827
Dos días a pura música en la Casa de la Cultura

Claudio Cañete

El cantautor paranaense Silvio Godoy presentará este viernes y sábado Del amor, desamor y otras especies, en dos recitales que realizarán en el patio de la Casa de la Cultura. Godoy recorrerá temas propios y de otros autores. La propuesta permitirá escuchar canciones de géneros como el bolero, el tango y el pop, matices diferentes que se han convertido en el estilo de sus presentaciones en vivo. Habrá músicos invitados como Javier Bendersky (guitarra) y Juan Salomone (guitarra), entre otros. Como es de prever, la temática del bolero, el tango y el pop acústico son apropiados para escuchar canciones de amor donde el odio, por supuesto, mostrará su contrapartida. Un cantautor tiene por oficio hacer canciones. También tiene ganas de compartirlas y de interpretar a otros autores urbanos que van cantando otras pinceladas de la vida. Formas de ser, formas de pensar, siempre a través de las palabras y la música. El repertorio seleccionado para los dos días, según contó el músico, cuenta historias, las situaciones cotidianas, las que les pasan a los músicos y a la gente también. En definitiva, para identificarse libremente con las imágenes que propongan las letras. Conocido por su trayectoria de varios años en el medio, líder de varias bandas que han marcado la historia local, Silvio Godoy dialogó con ANALISIS antes de la presentación.

-¿Estos dos recitales en la Casa de la Cultura son el cierre de una temporada o queda todavía algo más?
-Es algo difícil saber cuándo es el principio y cuándo el fin. Voy viendo el cronograma de actividades de acuerdo a las necesidades propias, pero también las ajenas. Hace algunos días estuvimos tocando con Ana Clara Knopp en FM La Tribu de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata, así que pensé “es la última del año”, lo cual no se cumplirá porque estoy invitado a tocar en un centro cultural de Capital. Además de otras fechas asumidas en los recitales que voy haciendo con otro formato (Canciones de Rock Nacional, boleros, tangos y otros estilos). Como ya se ha dicho, al andar se hace camino y la única manera para una persona que tiene el oficio de cantautor es seguir andando, porque según parece es la mejor manera de crecer interiormente y disfrutar. Por otra parte, casi diría que no se me ocurre otra cosa que estar generando, planeando, proyectando, hasta la obsesión (risas). Este año estuve tocando boleros, rock nacional, temas propios, haciendo canciones nuevas, versionando mis propias canciones con músicos diferentes y grabando. Hasta me puse a organizar eventos que mixturan la música con la escritura, entre otras cosas. Por eso, en este punto puedo responderte que el fin de año se empalma con el principio y así espero seguir.

-¿Cómo trabajás artísticamente para que en tus presentaciones convivan el bolero, el tango y el pop? El público que te sigue ¿cómo percibe esta mixtura en tu repertorio?
-El nexo para que convivan estos tres géneros es un tema tan universal como el amor… Voy eligiendo un hilo conductor que una las partes, las historias de las canciones, las melodías. En este sentido más guiado por la intuición que por la certeza. En todos los casos, la percepción o los sentidos te van llevando por un camino natural y espontáneo que, como dije antes, va por el lado del amor. Quiero decir que la interpretación que puedo darles a los tres géneros es basándome en eso, en ese sentimiento. Y cuando hablo de amor no menciono solamente al amor de pareja. Menciono al amor, a su antítesis el odio, al desamor y al amor en otros estados o especies. Con respecto al público en general, no puedo decir que tengo una opinión formada. A mis espectáculos no concurre un público en forma masiva, van las personas que tienen ganas de escuchar la música y las letras. Es una ciudad chica y casi nos conocemos todos, así que los más conocidos, los amigos vienen sabiendo que desde hace algunos años vengo haciendo convivir estos géneros diferentes, haciendo hincapié en un formato acústico.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales