Entre Ríos participó del XV Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata

El Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas estuvo presente en el XV Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

Este Consejo Federal involucra a todos los poderes del Estado entre ellos, los ministerios de Justicia, Seguridad, Interior, Relaciones exteriores y Culto, Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidades, un representante de cada una de las provincias y de CABA, del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la Cámara de Diputados de la Nación, el Senado de la Nación, el Poder Judicial de la Nación y el Ministerio Público Fiscal, y tres organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro se realizó durante dos jornadas en la ciudad de La Plata, Ciudad y en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.

La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina Calveyra, participó en representación de la provincia. Durante las jornadas se desarrollaron los puntos del orden del día y se trabajó en las Comisiones Permanentes.

Asimismo, se realizó el Sorteo de las Organizaciones no Gubernamentales candidatas a integrar el Consejo Federal por vencimiento de mandatos, siendo una de las seleccionadas la Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos.

“Es importante destacar que durante el encuentro se anunció el Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata, previsto en la Ley 26.842 del año 2012 pero formalizado el 22 de octubre pasado, el cuál se encuentra en vigencia. Este fondo tiene por finalidad asistir y reparar económicamente a las víctimas, fundamentalmente para que quiénes se encuentran en situación de vulnerabilidad puedan lograr un proyecto de vida digno” , explicó la coordinadora del Consejo contra la Trata, Silvina Calveyra.

La funcionaria explicó, además, que la trata de personas “afecta a las poblaciones más vulnerables, agravado con el uso de las redes sociales como método de captación, bajo falsas promesas de trabajo o engaños, donde las personas en la búsqueda de mejores condiciones de vida son engañadas fácilmente”.

En esta línea explicó: “El 50 por ciento de víctimas son captadas por plataformas virtuales lo que determina cómo el delito muta y cambia su modus operandi a medida que se lo persigue, surgiendo a su vez nuevas modalidades de un delito complejo vinculado a otros delitos conexos”.

Durante el encuentro se analizaron los datos arrojados por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. En este marco, se informó que han rescatado y asistido a 1337 víctimas a lo largo y ancho del territorio nacional, han intervenido, en 2067 casos y se han radicado 1571 denuncias, por llamados recibidos a través de la línea 145 durante el 2021.

En referencia a ello, Calveyra subrayó: “Estadísticas que nos instan a continuar profundizando el trabajo territorial, como lo que venimos desarrollando desde el gobierno provincial, con acciones y estrategias concretas en una tarea interagencial, a su vez destacó la importancia en materia de prevención y acompañamiento a víctimas, con el fin de avanzar en mayor efectividad en el combate y la sanción de un delito que se desarrolla en la clandestinidad, atacando derechos humanos fundamentales y por sobre todo la dignidad de los seres humanos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)