Prohibieron a Cristina Kirchner ingresar a Estados Unidos por sus causas de corrupción

El gobierno de Donald Trump anunció sanciones contra Cristina Kirchner y Julio de Vido debido a las causas de corrupción que ambos enfrentan en la Argentina.

 

Para el Secretario de Estado del gobierno norteamericano la ex presidenta y su ministro de Planificación Federal “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al gobierno argentino”.

 

En ese sentido, destacaron que “múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.

 

La sanción también incluirá a sus familiares directos, como el diputado nacional Máximo Kirchner y su hermana Florencia, y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli.

 

Minutos después del anunció, el presidente Javier Milei compartió el comunicado en sus redes sociales. Acompañó el posteo con la leyenda “Che Cristina”, en alusión al latiguillo que la ex presidenta suele usar cuando critica las políticas del gobierno libertario.

 

“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio”, destacaron en un comunicado oficial del Departamento de Estado. Y agregaron: “Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los más altos niveles de gobierno”.

 

Estas sanciones fueron aplicadas en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, que exigen que el Secretario de Estado ‘designe’, pública o privadamente, a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que tenga “información fidedigna de participación en actos de corrupción significativa o en una grave violación de los derechos humanos”.

 

Para el gobierno de Estados Unidos “las designaciones exponen a los actores corruptos a través de la atención de los medios, apoyan las acciones de aplicación de la ley local, promueven la rendición de cuentas y destacan la necesidad de reformas legales anticorrupción".

 

Durante la administración del presidente Joe Biden fueron sancionados otro ex presidentes como Horacio Cartés (Paraguay), Ricardo Martinelli (Panamá), Rafael Correa (Ecuador) y su vice Jorge Glas.

 

En noviembre del año pasado la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en el caso de la obra pública concedida al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. En esa causa Julio De Vido terminó absuelto.

 

Sin embargo, el ex ministro de Planificación Federal fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel que había recibido por su responsabilidad en la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas. Todavía continúa procesado por el fraude contra el Estado por $265 millones en la mina de carbón de Río Turbio y en la denominada causa de los Cuardernos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)