Canal UNER estrenó un documental sobre Memoria e Identidad

En el marco de la Semana de la Memoria, este lunes 24 de marzo el Canal de Televisión de la Universidad Nacional de Entre Ríos estrenó “Memoria Presente: una búsqueda entrerriana por la identidad”.

Durante los hechos ocurridos entre 1972 y 1983, el terrorismo de Estado secuestró, torturó y desapareció a miles de personas en todo el país. En ese período de nuestra historia, 300 entrerrianos y entrerrianas fueron detenidos y desaparecidos. Muchos siguen siendo buscados por sus familiares, la sociedad, los organismos de derechos humanos e instituciones del Estado de Derecho de la democracia.

La búsqueda de la identidad es parte del trabajo que se realiza desde la Universidad Pública en las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia y su compromiso con los Derechos Humanos. Este documental recoge testimonios de familiares, voces de organismos de DDHH y de compañeros y compañeras de la UNER, que desde la extensión universitaria trabajan estas temáticas.

En el marco del Proyecto de articulación “Memoria y Universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad”, Integrantes de la Facultad de Trabajo Social de UNER, del Registro Único de la Verdad y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) recorrieron ciudades de Entre Ríos para obtener muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura.

Por su parte, la Facultad de Bromatología de UNER brindó una charla enmarcada en la acción de extensión universitaria “La búsqueda de Abuelas y el aporte de la Ciencia al derecho a la Identidad”, a través de la convocatoria Especial de Acciones de Extensión Universitaria con perspectiva de Derechos Humanos de UNER. El documental ya puede verse a través de la plataforma UNER MEDIOS a través de este link desde el lunes 24 de marzo.

Preestreno en la Semana de la Memoria

El jueves 20 de marzo en la Sala Teatro “1° de Mayo” de Rectorado, se realizó un preestreno del documental, en el marco de la Semana de la Memoria, que contó con la presencia de referentes de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia. Asimismo, en el hall se montó parte de la muestra “Historias Nuestras”, sobre desaparecidos uruguayenses perteneciente a la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La muestra, que podrá visitarse durante la semana, contó con guías voluntarios que brindaron detalles al público que se acercó al Rectorado a ver la proyección.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)