
En horas de la siesta de este lunes, fue hallado el cadáver de un hombre desmembrado en inmediaciones del arroyo Yeruá, Departamento Concordia. La Policía investiga si se trata de Martín Palacio, el chofer de viajes particulares que trasladó al sujeto que cometió un doble femicidio en Córdoba, el uruguayo Pablo Laurta.
El hallazgo se produjo en el marco de los operativos de búsqueda que se desplegaban en esta zona de Entre Ríos, a partir de los datos aportados por las imágenes de cámaras de seguridad y por las últimas señales del celular de Palacio captadas por las antenas de telefonía celular.
El cuerpo fue localizado por policías que realizaban uno de los rastrillajes, a la vera del camino que conecta General Campos con Estación Yeruá.
Las autoridades policiales, de Fiscalía y un médico forense se encuentran trabajando en el lugar, así como personal de la Policía Científica, para constatar en el lugar si se trata del hombre buscado desde el fin de semana, así como tener indicios sobre la posible causa de la muerte.
Cabe recordar que la Policía entrerriana había encontrado la billetera y documentación que pertenecería a Palacio, en la habitación donde Laurta se alojaba con su hijo que había raptado tras asesinar a su expareja y exsuegra en Córdoba. Asimismo, secuestraron un revólvrer calibre 380.
Tal como informó ANÁLISIS, en septiembre Laurta había programado el viaje en transfer (viaje particular ejecutivo) con Palacio, con quien antes había realizado otros viajes. Quedaron en encontrarse en la Terminal de Ómnibus de Concordia el martes a la noche. Palacio estaba viviendo en Buenos Aires y trabajando como chofer privado en su auto Toyota Corolla modelo 2025. Tiene familiares en la provincia mediterránea, en Capital Federal y también en Concordia.
Creen que Laurta entró al país en forma ilegal, alguien lo cruzó, probablemente por el río. Se alojó en un hotel de Concordia, donde aportó un nombre y un DNI que corresponde a una mujer. El martes fue a la Terminal y esperó el auto de Palacio. A las 20 llegó el Corolla y se subió con un par de valijas.
Mientras tanto, Palacio se comunicaba por mensajes con su hermana, le decía que le había salido ese viaje por el cual le pagarían un millón y medio de pesos. Cuando el hombre llegó a la localidad enterriana, se cortó todo tipo de comunicación y la hermana se preocupó: primero hizo la denuncia en la Policía de Córdoba y luego viajó a Concordia para radicar el pedido de paradero. Comenzaba una investigación aquí que luego se cruzaría con la masacre femicida ocurrida poco después en Córdoba.
Según lo que se observó en las cámaras de seguridad, el auto Corolla salió de Concordia, conducido por Palacio, por la ruta 14 y luego tomó la 22, que se dirige hacia Federal. A partir de allí su recorrido es por demás extraño: llegó hasta poco antes de Federal, regresó y tomó por caminos vecinales que lo llevaron hacia General Campos y luego a San Salvador. También pasó por Villaguay hasta que finalmente decidió seguir viaje hacia el oeste: cruzó a la provincia de Santa Fe a través del enlace vial Victoria-Rosario.
En las cámaras de seguridad de los puestos camineros no se alcanza a observar quién conducía el auto en las diferentes rutas, ni tampoco si iba otra persona en el vehículo. Se está trabajando en Rosario y en Córdoba para aclarar esta situación.
El auto apareció el sábado a la mañana incendiado en la zona de Argüello, en la ciudad de Córdoba.
El mismo día en aquella capital se perpetró el doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, y el secuestro de Pedro, hijo de la mujer y del femicida, en el barrio Villa Rivera Indarte.