Con críticas a Mauricio Macri, Máximo encabezó el homenaje a Néstor Kirchner

Asimismo, aprovechó la frase de Macri sobre que Aerolíneas Argentinas costaba dos jardines de infantes por semana para recordarle lo que sucedía en los años 90: "Cuando privatizaron Aerolíneas, ¿por qué no había jardines en Villa Palito (donde se desarrolló el acto)? ¿Por qué faltaban jardines en todos lados? Si Aerolíneas no era del Estado, lo tenían sus amigos, sus socios y los que lo han puesto de presidente".

También le recriminó los beneficios que a principio de año le otorgó al campo y a la minería: "Recuerden las retenciones a los exportadores de soja. Ahora se las sacaron y al otro día le suben el gas a la gente. A las mineras (les dijeron) 'hacé lo que quieras', y le suben el gas a la gente. Las mismas que con una devaluación terrible, que con menos impuestos para pagar, igual echan a los compañeros a la calle. No hay más inversión, hay más ganancias, que es diferente. Y se la están llevando, para eso se endeudan".

A pesar de todo, Máximo advirtió: "Estamos dispuestos a ayudar para que las cosas les salgan bien a los compañeros, a nuestro pueblo".

El actual diputado nacional se metió en la polémica por la Boleta Única Electrónica que promueve el Gobierno en la reforma electoral: "Ojalá dejen coexistir los dos sistemas. Sería bueno que el que quiera votar con la maquinita lo haga, y el que quiera ir con su boleta pueda ir a votar con su boleta. Porque es llamativo que hablen de fraude o que piensen que eso mejora la calidad democrática. No la mejora si votás con una máquina o papel. Sino que al votar no te hayan mentido como les mintieron en el debate a todos los argentinos. ¿De qué sirve si ponés el dedo o no si el tipo te miente, si te dice que no va a devaluar, si te dice 'Daniel en qué te transformaron'?".

En el final, agradeció a los presentes recordando a Néstor Kirchner: "Por cada segundo que yo no lo tuve, ustedes están acá. Porque estaba trabajando para ustedes, porque se la jugó, me lo dijo un mes antes: es mi día, es lo que elegí y la pelea hay que darla, cuando fui a decirle '¿por qué no descansás un poco?'. Néstor me mandó sabés a dónde. Y gracias a Dios sabía de qué se trataba, no se escondió, no se victimizó, no fue perfecto".

"Gracias a ustedes por darle valor a cada una de sus palabras. Las palabras sin hechos no son nada. Son palabras, se las lleva el viento. Los hechos están acá, son ustedes, hay futuro, lo podemos construir, debatamos con unidad, metámosle para adelante que es posible. Ahora sabemos que es posible una Argentina justa, libre, soberana y capaz de ser vivida con intensidad para poder transformarla", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.