El argentino Benavides llegó segundo entre las motos

La etapa de este sábado, que llevó a los competidores desde Bolivia hacia la Argentina, se disputó sobre una especial dividida en dos: la primera parte en el país vecino de 230 kilómetros y una segunda parte en Salta de 106 kilómetros.

Algunos competidores se vieron perjudicados por la crecida del río y estaban detenidos con la carrera suspendida provisoriamente en la salida de la segunda especial (km350). Finalmente, las autoridades del rally decidieron que los vehículos llegaran en enlace hasta Salta.

Motos
Benavides, coronó un gran trabajo en la primera mitad del Dakar 2016. El segundo puesto del salteño se puso en duda cuando las autoridades deportivas de la prueba le devolvieron el tiempo al portugués Paulo Goncalves (Honda), quien se detuvo a asistir a Matthias Walkner cuando éste cayó de su moto, dejando tercero a Benavides. Sin embargo, la crecida repentina de un río dejó a una parte de los competidores fuera del segundo tramo de la especial, por lo cual los organizadores sólo consideraron el primer tramo de carrera pura, en la que el salteño había sacado diferencias.

Benavides, debutante en este Dakar, regresa a su tierra con una victoria, y dos segundos puestos, lo que se convierte en el único argentino en ganar una carrera de motos y también el primero en subir al podio.

Etapa 7
1°) Antoine Méo (Francia) KTM - 2h27’27”.
2°) Kevin Benavides (Argentina) Honda - a 1’53”.
3°) Paulo Goncalves (Portugal) Honda - a 1’56”.

General
1°) Paulo Goncalves (Portugal) Honda - 22h52’30”
2°) Toby Price (Australia) KTM - a 3’12”.
3°) Stefan Sviko (Eslovaquia) KTM - a 9’24”.
5°) Kevin Benavides (Argentina) Honda - a 21’1”.

Cuatriciclos
El ganador en la séptima etapa de esta modalidad fue argentino. Se trata del fueguino Lucas Bonetto, que se llevó la etapa con un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 30 segundos. Pero en el podio no fue el único argentino, ya que estuvo acompañado desde el segundo puesto por Ignacio Copetti (Yamaha), a 29 segundos. El terceto de punta lo completó el boliviano Nosiglia (Honda), a 54 segundos. Los líderes siguen siendo los hermanos Patronelli, que este sábado terminaron cuarto y quinto. Alejandro llegó a 2 minutos y 34 segundos mientras que Marcos lo hizo a 3 minutos y 22 segundos.

Etapa 7
1°) Lucas Bonetto (Argentina) Honda - 2h58’30”.
2°) Ignacio Copetti (Argentina) Yamaha - a 29”.

3°) Walter Nosiglia (Bolivia) Honda - a 54”.
4°) Alejandro Patronelli (Argentina) Yamaha - a 2’34”.
5°) Marcos Patronelli (Argentina) Yamaha - a 3’22”.

General
1°) Alejandro Patronelli (Argentina) Yamaha - 27h2’31”.
2°) Marcos Patronelli (Argentina) Yamaha - a 3’36”.

3°) Sergei Karyakin (Rusia) Yamaha - a 7’51”.
4°) Jeremías González Ferioli (Argentina) Yamaha - a 26’3”.

Autos
Entre los autos, el ganador fue el español Carlos Sainz, que se llevó su primera etapa en esta edición y 27º en su historial del Dakar, del cual fue campeón en 2010 con Volkswagen.

Para llegar a la meta empleó un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 3 segundos, seguido del francés Sebastien Loeb con otro Peugeot, a sólo 38 segundos. El podio lo cerró el MINI más destacado, el del qatarí Nasser Al Attiyah, a 3 minutos y 22 segundos. Lo más destacado entre los argentinos fue lo hecho por Emiliano Spataro, que arribó decimoquinto.
Etapa 7
1°) Sainz – Cruz (España) Peugeot - 3h19’3”.
2°) Loeb – Elena (Francia-Mónaco) Peugeot - a 38”.
3°) Al Attiyah – Baumel (Qatar – Francia) Mini - a 3’22”.

General
1°) Loeb – Elena (Francia-Mónaco) Peugeot - 21h46’28”.
2°) Peterhansel – Cottret (Francia) Peugeot - a 2’22”.
3°) Sainz – Cruz (España) Peugeot - a 4’50”.

Camiones
Entre los camiones la victoria fue del ruso Eduard Nikolaev, estableciéndose como el mejor de la séptima etapa. Líder de principio a fin de la especial, el piloto de Kamaz se impuso por segunda vez después de la victoria del jueves. Segundó arribó su compatriota Mardeev a 58 segundos, en tanto que el podio lo completó el holandés Versluis, a 1 minuto y 17 segundos. El equipo argentino liderado por Villagra llegó décimo.

Etapa 7
1°) Nikolaev – Yakolev – Rybakov (Rusia) Kamaz - 3h54’31”.
2°) Mardeev – Belyaev – Svistunov (Rusia) Kamaz - a 58”.
3°) Versluis – Pronk – Klein (Holanda-Holanda-Alemania) Man - a 1’17”.
10°) Villagra – Pérez Companc – Memi (Argentina) Iveco - a 13’46”.

General
1°) Versluis – Pronk – Klein (Holanda-Holanda-Alemania) Man - 21h1’56”.
2°) De Rooy – Torrallardona – Rodewald (Holanda-España-Polonia) Iveco - a 5’31”.
3°) Mardeev – Belyaev – Svistunov (Rusia) Kamaz - a 10’48”.
6°) Villagra – Perez Companc – Memi (Argentina) Iveco - a 15’35”.

Edición Impresa