Jaguares y la incertidumbre para volver a la competencia

Con Nueva Zelanda y Australia cerrándose a jugar sus propios torneos, peligra la continuidad del Súper Rugby. Para Jaguares, en donde están los entrerrianos Javier Ortega Desio y Marcos Kremer, es momento de analizar los pasos a seguir.

 

El futuro parece que traerá grandes cambios para el rugby argentino. La parte más profesional del deporte, en la que se encuentra Jaguares, podría verse severamente afectada por la pandemia causada por el coronavirus (covid-19).

 

Es que tanto Australia como Nueva Zelanda, que tienen equipos en el Súper Rugby, decidieron cerrar las fronteras y crear sus propios torneos con las franquicias con las que cuentan para 2021. De esta manera, sin aliados por el momento, el equipo argentino se quedaría sin competencia hasta 2022.

 

Según señala La Nación, jugadores del plantel recibieron el permiso por parte de la Unión Argentina de Rugby (UAR) de negociar con clubes del exterior. Además, se les comunicó que revisarán los contratos.

 

Teniendo en cuenta la situación que cerró a Australia y Nueva Zelanda, la alternativa que le queda a la franquicia argentina es la de negociar con Sudáfrica y aliarse para la continuidad de la actividad. Pero la logística podría complicar la viabilidad de esta idea.

 

El plantel de Jaguares, en el cual están los entrerrianos Javier Ortega Desio (Paraná) y Marcos Kremer (Concordia), sufrió recortes salariales desde que el rugby se encuentra detenido por montos que alcanzan el 30 por ciento. En los demás países del Súper Rugby esta situación fue aún más pronunciada, con recortes del 40 por ciento en Nueva Zelanda y Sudáfrica y de entre el 60 y 80 por ciento en Australia.

 

El acuerdo entre los cuatro países que conforman Sanzaar tiene fecha de vencimiento el 31 de diciembre de este año. Ese organismo había propuesto cambiar el formato entre 2021 y 2025 para jugar con 14 equipos -no renovarían con Sunwolves, de Japón- y a 13 fechas todos contra todos con playoffs.

 

En marzo de este año, Australia se encontraba negociando los derechos televisivos -son el ingreso principal- cuando llegó la pandemia del coronavirus. Es así que el vínculo por los próximos cinco años no se firmó y los países oceánicos se cerraron.

 

En Nueva Zelanda la disputa del “Súper Rugby” local comenzará el 13 de junio, con cinco franquicias que formaron parte del torneo que llegó a iniciar este 2020. Australia, por su parte, comenzará a jugar el 3 de julio con cuatro equipos provenientes del Súper Rugby, la adición de Western Force -había sido desafiliado en 2018-. Este último país ya confirmó que replicará el certamen en 2021.

 

Para Sudáfrica la creación de una nueva competencia local pierde sentido tomando en cuenta que ya cuenta con la Currie Cup, por lo que podría estar abierto a negociar por la continuidad del Súper Rugby, al menos entre los dos países.

 

De todos modos, la merma de ingresos por la dura crisis económica causada por el coronavirus afectará severamente el armado del plantel en el futuro y podría generarse la salida de muchos pilares importantes del equipo. Será momento de arremangarse y negociar para los dirigentes del rugby argentino.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)