
La Municipalidad de Villaguay, en conjunto con la Dirección de Prevención y Control de Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia y la diputada Mariana Bentos, llevó a cabo un ciclo de “Capacitación de Preventores en Consumos Problemáticos”. Se desarrolló en el Centro de Convenciones de Villaguay durante cuatro jornadas cumplidas durante los meses de julio y el corriente mes de agosto.
Más de 100 preventores presentaron sus propuestas de abordaje territorial, demostrando compromiso y voluntad de aplicar lo aprendido en sus comunidades, según destacó la diputada Bentos, tras lo cual hizo hincapié en la importancia de esta iniciativa por la complejidad de la problemática que aborda y felicitó “a los participantes por su dedicación y entusiasmo”.
El objetivo de la capacitación fue brindar herramientas y conocimientos para abordar el consumo problemático en la provincia. Según la legisladora, “con la finalización de esta capacitación, se espera que los preventores capacitados puedan implementar estrategias efectivas para prevenir y abordar el consumo problemático en sus comunidades, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Villaguay y contribuyendo a una sociedad más saludable y segura”.
Por su parte, el director provincial de Prevención y Control de Adicciones, Pablo Cymbalista, destacó la buena convocatoria registrada en la localidad del centro entrerriano, que contó con la inscripción de unas 250 personas. “La idea es prepararlos, darles las herramientas, para que puedan generar prevención en el territorio, de acuerdo con la problemática del lugar y, fundamentalmente, utilizando los recursos del lugar”, indicó.
Este programa continuará con otras ediciones a desarrollarse en distintas localidades de la provincia, incluyendo Concordia, San José de Feliciano, Rosario del Tala y Nogoyá. El objetivo de capacitar a ciudadanos que fueran miembros de equipos técnicos, ONG, iglesias y otros sectores de la sociedad.