Echagüe perdió en un ajustado duelo ante uno de los animadores

En el estadio Luis Butta, el Atlético Echagüe Club perdió ante Barrio Parque por 69-59. El goleador del juego fue Lisandro Ruiz Moreno, que anotó 17 tantos y tomó ocho rebotes para el perdedor. El duelo fue válido por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Este sábado por la noche se jugó en Paraná un interesante duelo entre el Atlético Echagüe Club y Barrio Parque. Con la actualidad en levantada para el Negro, parecía una buena oportunidad. El cotejo en el marco de la Conferencia Norte de la Liga Argentina contó con los arbitrajes de: Juan Fernández, Fabio Alaniz e Iván Andereggen.

De arranque fue mejor el visitante, que rápidamente y aún en el primer cuarto logró llevar la diferencia a los diez puntos. El equipo paranaense reaccionó y descontó a cinco para irse al primer descanso perdiendo por cinco puntos: 16-11.

En el segundo tramo Echagüe se mantuvo en partido desde el juego ofensivo, ya que planteó una defensa muy similar a la del primer cuarto. Los de Oscar Bonell lo cerraron bien y pese a irse perdiendo, la diferencai era corta: 34-30 para Barrio Parque.

Pero tras el descanso apareció la mejor cara del equipo visitante, que tuvo un muy buen parcial y construyó una diferencia de 13 puntos casi indescontable. El equipo anfitrión tenía que remontar y mucho en el tramo final para recuperarse del 53-40 parcial.

Lamentablemente no ocurrió. Echagüe no encontró los caminos en el ataque y llegó a perder por 17 puntos; aunque lo cerró más decorosamente y terminó siendo una caída de sólo diez tantos: 69-59.

Echagüe perdió pero debe dar vuelta la página muy pronto. El lunes 13 y el lunes 20 de febrero volverá a presentarse como local (ante Ameghino y Libertad, respectivamente) para continuar el desarrollo del torneo.

En cuanto a la tabla de posiciones, Barrio Parque se ubica tercero con un acumulado de 18-4; mientras que el Negro está 11º con acumulado parcial de 9-14.

-SÍNTESIS-
Echagüe 59-69 Barrio Parque.

Parciales: 11-16 // 30-34 (19-18) // 40-53 (10-19) // 59-69 (19-16),

Formaciones:
ECHAGÜE (59)

*Yustin Llerena Miranda: 13pts, 10rbs, 1per, 1ta.
*Pablo Bandeo: 1rb, 2per.
*Lisandro Ruiz Moreno: 17pts, 8rbs, 2as, 2rec, 1per.
*Germán González: 8pts, 7rbs, 3as, 2per.
*Ignacio Zulberti: 7pts, 9rbs.
Joaquín Fernández: 3pts, 1rec.
Facundo Carulla: 2pts, 3rbs, 1rec.
Bautista Fernández: 3pts, 5rbs, 1as, 1per.
Augusto Bruera: 6pts, 3rbs, 1per.
DT: Oscar Bonell.

BARRIO PARQUE (69)
*Federico Pedano: 5pts, 4rbs, 5as, 1rec.
*Nahuel Buchaillot: 10pts, 3rbs, 2as, 1rec, 2per.
*Lautaro Rivata: 3pts, 6rbs, 1as, 2rec, 1per.
*Tomás Ligorria: 11pts, 5rbs, 1per, 1ta.
*Pablo Moya Apendino: 14pts, 9rbs, 1as, 1ta.
Tomás Ludueña: 7pts, 1rb, 2as, 1rec, 2per.
Juan Bejar: 7pts, 1rb, 1as, 1rec.
Juan Tulian Echevarría: 6pts, 4rbs, 1rec, 1per, 1ta.
Ramiro Ledesma: 6pts, 8rbs, 1per.
DT: Gustavo Peirone.

*Inicialistas.

Árbitros: Juan Fernández - Fabio Alaniz - Iván Andereggen.

Estadio: Luis Butta.

Fuente y foto: prensa Echagüe.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)