Paraná es uno de los posibles escenarios para la próxima fecha del Turismo Nacional

Paraná es uno de los posibles escenarios para la próxima fecha del Turismo Nacional

El CVE recibió al TN en la temporada 2022, para la segunda fecha.

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos es uno de los dos circuitos con mayores posibilidades de recibir la tercera fecha del Turismo Nacional. Es que la categoría necesita confirmar un nuevo escenario ante la imposibilidad de correr el 9 de abril en Bahía Blanca, donde se están realizando reformas que impedirán que tanto la Clase 2 como la Clase 3, disputen la próxima cita de la temporada 2023.

“La siguiente (carrera) iba a ser Bahía Blanca, pero la gente encargada del circuito nos dijo que querían hacer algunas reformas para que quede perfecto y terminar el playón para que el TN esté cómodo. Nos pidieron un poco más de tiempo y les dijimos que sí. Corremos a Bahía para más para adelante”, comentó el presidente de APAT, Emanuel Moriatis, a Campeones.

Hasta el momento no hay circuitos confirmados para el resto del calendario, aunque Moriatis reconoció que hay varios en carpeta y se comenzarían a conocer en los próximos días. “Tenemos algunas fechas armadas. Hoy la categoría mueve mucha gente y es difícil encontrar un circuito donde estar cómodos”, explicó el piloto-dirigente.

Por estas horas se ultiman detalles para cerrar acuerdo para el próximo compromiso del TN, que sería el 9 de abril: “Ahora estamos entre dos circuitos, cerca de confirmar en pocos días”, dijo Moriatis al respecto. Esos circuitos son Paraná y Olavarría.

El trazado entrerriano fue parte del calendario 2022 y allí triunfaron Leonel Pernía (C3) y Damián Kirstein (C2). Es uno de los circuitos más extensos de la República Argentina, con 4.215 m en su variante más extensa, consigna Campeones.

El circuito olavarriense, que desde 2008 lleva el nombre de Hermanos Emiliozzi es actualmente un circuito muy rápido, con una larga recta principal que casi llega a los 1.000 metros de longitud. Además de las largas rectas, una de las mayores atracciones del circuito es la horquilla Luis Landriscina, ubicada al final de las rectas opuestas. Las amplias y lisas banquinas lo convierten en uno de los escenarios más seguros del país. El último paso del TN por aquellos lares fue el 3 de abril de 2016, cuando triunfaron Sebastián Gómez (C3) y Gabriel Fernández (C2).

 

NUESTRO NEWSLETTER

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.