La economía se contrajo 1,3% interanual en julio

El nivel de actividad económica bajó 1,3% en julio, en relación a igual mes del año pasado. De esa manera, registró su cuarta caída consecutiva. Dicha merma se debió principalmente a la caída de desempeño del sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, afectado por la sequía. Los datos surgieron del informe presentado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada, publicó Ámbito.

"En términos interanuales, el EMAE se ubica 1,3% por debajo de su valor de julio de 2022, lo que representa una contracción bastante menor al 4,7% registrado en junio, cifra que fue revisada a la baja desde el -4,4% reportado originalmente. En el acumulado de 2023, el EMAE acumula una caída de 1,8%, algo menor al 1,9% acumulado durante el primer semestre del año", explicaron desde Balanz.

¿Cuáles fueron los sectores que más cayeron y avanzaron en julio?

Con relación a igual mes pero de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre los que se destacan Pesca (+20,5% ia) y Explotación de minas y canteras (+7,1% ia).

El sector Explotación de minas y canteras (+7,1% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Pesca (+20,5% ia) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,0% ia).

Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-14,0% ia) e Industria manufacturera (-3,7% ia). El primero es, además, el de mayor incidencia negativa; entre ambos aportaron 1,5 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

"Agricultura se destacó entre los sectores de mayor contracción, aunque marcadamente menor al -39.4% reportado en junio, seguido por la industria manufacturera. Estos sectores fueron además los que mayor contribución negativa tuvieron con un aporte de -0.83pp y -0.63pp, respectivamente", explicó Balanz.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Judiciales

Las cajas fueron descubiertas tras más de 80 años en el archivo de la Corte Suprema.

Las cajas fueron descubiertas tras más de 80 años en el archivo de la Corte Suprema.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.