Gualeguaychú: el Carnaval del País tendrá hoy su última noche y se despedirá hasta el 2025

La comparsa Marí Marí del Club Central Entrerriano abrirá esta última noche del Carnaval del País.

La comparsa Marí Marí del Club Central Entrerriano abrirá esta última noche del Carnaval del País.

De ANÁLISIS

(Desde Gualeguaychú)

 

Gualeguaychú palpita en esta jornada la décima y última noche del Carnaval del País y es uno de los temas centrales en la ciudad, junto con las especulaciones de cuál de las cuatro comparsas será merecedora para el jurado de ser campeona de la edición 2024.

Las protagonistas son Marí Marí (Club Central Entrerriano y la encargada de hacer la apertura de esta última noche), Kamarr (Club Sirio Libanés), O’Bahía (Club de Pescadores) y Papelitos (Club Juventud Unida).

Hasta el momento, el Carnaval del País fue disfrutado por 178 mil personas en el Corsódromo, teniendo en cuenta la siguiente adhesión:

* Primera noche: 20 mil personas.

* Segunda noche: 21 mil personas.

* Tercera noche: 18 mil personas.

* Cuarta noche: 20 mil personas.

* Quinta noche: 22 mil personas.

* Sexta noche: 20 mil personas.

* Séptima noche: 20 mil personas.

* Octava noche: 15 mil personas.

* Novena noche: 22 mil personas.

Estos números hablan por sí mismo para aseverar que el Carnaval del Papis –que realizó una inversión aproximada a los 600 millones de pesos- ha sido un éxito desde lo económico-financiero, pero fundamentalmente desde lo artístico y cultural.

Desde la organización se recordó que los residentes del Departamento Gualeguaychú, cuentan con el beneficio del 50 por ciento de descuento en el valor de la entrada general para ubicaciones en los sectores en sillas 1, 2 y 3. Para acceder al mismo es necesario presentar el DNI en la boletería que acredite domicilio ya que la compra debe ser presencial.

Esta noche -como ha sido una constante en esta edición- será transmitida a través de la cuenta oficial de YouTube del Carnaval del País.

Una vez concluido el espectáculo, se llevará a cabo la apertura de sobres con el puntaje otorgado por los jurados de cada una de las noches, para luego premiar a los Portabanderas, Música, Batucada, Pasista y Comparsa y dar a conocer quién será la campeona 2024.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.