El Ministerio de Salud aclaró la normativa sobre el uso del barbijo al aire libre

A partir de mañana, el tapabocas o barbijo “no será obligatorio al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano” y sí lo seguirá siendo “en lugares cerrados” como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La cartera sanitaria no obstante destacó que esta normativa nacional “estará sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes”.

De esta forma no será obligatorio el uso de tapabocas al aire libre “solamente cuando se circule en forma individual o en burbuja, y en un espacio en el que no concurran numerosas personas”. Sí lo será en lugares cerrados y al aire libre en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos.

Para justificar la determinación, el Ministerio de Salud explicó que “en espacios abiertos y sin aglomeración de personas o contactos cercanos, el riesgo de transmisión de Covid-19 disminuye considerablemente”.

Entre los lugares al aire libre en el que sí será obligatorio el uso de barbijos se encuentran los parques públicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles o eventos masivos, o los que tengan contacto cercano con otra persona, como los puestos de diarios o de comida, filas para ingresar a un comercio o en las puertas de las escuelas.

El tapabocas también seguirá siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos.

A esta normativa nacional “pueden adherir o no las gobernadoras y los gobernadores en función de la situación epidemiológica y la circulación de variantes en cada una de las jurisdicciones”, destacó la cartera nacional.

“La pandemia no terminó, y tenemos que seguir cuidándonos sobre todo en lugares cerrados, porque aun estando vacunados se puede tener la infección y transmitirla, especialmente de la variante Delta, que ya tiene circulación comunitaria en el país”, sostuvo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

El principal objetivo del tapabocas “es preventivo, disminuir la emisión de partículas y con ello el riesgo de contagio, por lo que su uso correcto disminuye significativamente el riesgo de transmisión”, se aclara en un comunicado.

En tal sentido, se recordó que el tapabocas “debe ajustarse bien a la cara, cubriendo la nariz, la boca y el mentón, para que las gotas respiratorias que contienen el virus no puedan entrar y salir alrededor de los bordes del tapabocas”.

Precisó además que los ambientes interiores sin ventilación “son los más riesgosos para la transmisión mediante aerosoles que se acumulan, aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus”.

Finalmente desde Salud se destacó que si bien el riesgo de transmisión es más alto cuando se comparten lugares cerrados y mal ventilados, “en lugares abiertos el riesgo disminuye pero no se extingue”. Esto se da principalmente en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos, por lo que debemos seguir usando todos el tapabocas en esas situaciones para no exponernos mutuamente a la posibilidad del contagio”, se consignó.

Deportes

Paracao

Esta vez Paracao no pudo con Caova y perdió en tierras rosarinas.

Lio

Lionel Messi, la gran figura de Argentina, habló después del amistoso ante Panamá.

AEC en SE

El partido entre Independiente y Echagüe debió suspenderse por la humedad en el parqué producto de la lluvia en Santiago del Estero.

UER

Gabriel Bourdin encabezará la nueva comisión directiva de la Unión Entrerriana de Rugby.

Guiada por Messi, Argentina encontró los goles y le ganó a Panamá para festejar el Mundial

Lionel Messi fue artífice de una victoria más ajustada de lo pensado ante los panameños.

Mariano Werner: “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva”

El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.

“Nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, expresó la presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió recientemente como mandamás y habló de la actualidad del club de La Floresta.

Giménez deseó que “Entre Ríos siga fortaleciéndose como plaza de desarrollo formativo”

El presidente de la FBER habló del comienzo de la temporada con las Ligas Provinciales de ambas ramas.

Opinión

Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.