El Ministerio de Salud aclaró la normativa sobre el uso del barbijo al aire libre

A partir de mañana, el tapabocas o barbijo “no será obligatorio al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano” y sí lo seguirá siendo “en lugares cerrados” como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La cartera sanitaria no obstante destacó que esta normativa nacional “estará sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes”.

De esta forma no será obligatorio el uso de tapabocas al aire libre “solamente cuando se circule en forma individual o en burbuja, y en un espacio en el que no concurran numerosas personas”. Sí lo será en lugares cerrados y al aire libre en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos.

Para justificar la determinación, el Ministerio de Salud explicó que “en espacios abiertos y sin aglomeración de personas o contactos cercanos, el riesgo de transmisión de Covid-19 disminuye considerablemente”.

Entre los lugares al aire libre en el que sí será obligatorio el uso de barbijos se encuentran los parques públicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles o eventos masivos, o los que tengan contacto cercano con otra persona, como los puestos de diarios o de comida, filas para ingresar a un comercio o en las puertas de las escuelas.

El tapabocas también seguirá siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos.

A esta normativa nacional “pueden adherir o no las gobernadoras y los gobernadores en función de la situación epidemiológica y la circulación de variantes en cada una de las jurisdicciones”, destacó la cartera nacional.

“La pandemia no terminó, y tenemos que seguir cuidándonos sobre todo en lugares cerrados, porque aun estando vacunados se puede tener la infección y transmitirla, especialmente de la variante Delta, que ya tiene circulación comunitaria en el país”, sostuvo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

El principal objetivo del tapabocas “es preventivo, disminuir la emisión de partículas y con ello el riesgo de contagio, por lo que su uso correcto disminuye significativamente el riesgo de transmisión”, se aclara en un comunicado.

En tal sentido, se recordó que el tapabocas “debe ajustarse bien a la cara, cubriendo la nariz, la boca y el mentón, para que las gotas respiratorias que contienen el virus no puedan entrar y salir alrededor de los bordes del tapabocas”.

Precisó además que los ambientes interiores sin ventilación “son los más riesgosos para la transmisión mediante aerosoles que se acumulan, aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus”.

Finalmente desde Salud se destacó que si bien el riesgo de transmisión es más alto cuando se comparten lugares cerrados y mal ventilados, “en lugares abiertos el riesgo disminuye pero no se extingue”. Esto se da principalmente en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos, por lo que debemos seguir usando todos el tapabocas en esas situaciones para no exponernos mutuamente a la posibilidad del contagio”, se consignó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.