Sección

A 100 días de su detención, Cristina Kirchner salió al balcón con Jorge Taiana y cantaron la Marcha Peronista

Cristina Kirchner y Jorge Taiana.

Cristina Kirchner salió al balcón con Jorge Taiana.

Bajo la consigna “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”, La Cámpora y espacios aliados convocaron a marchar al domicilio de la expresidenta, condenada en la causa Vialidad. Se esperan varias apariciones durante la jornada.

A 100 días de su detención, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) salió al balcón de su domicilio en San José 1111 para saludar a la militancia que se concentra desde temprano para respaldarla. La movilización, organizada por La Cámpora y otros espacios aliados bajo el lema “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”, reúne a seguidores de toda la provincia que llegaron con banderas, bombos y pancartas para exigir la libertad de la expresidenta, que cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A las 18.30, la exmandataria tuiteó unas fotos con una breve frase: "Gracias por estar siempre".

La convocatoria se transformó en un verdadero acto de campaña cuando CFK apareció saludando junto a Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires en las elecciones del próximo 26 de octubre. En la calle los asistentes cantaron la Marcha Peronista, en la versión con el verso que menciona a "la gloriosa JP".

La primera aparición de Cristina llegó cerca de las 15:30 y terminó alrededor de las 16:10, y fue una de sus salidas más largas, con más de 40 minutos en el exterior. Vestida con una campera caqui, remera blanca, una escarapela y colocándose además una flor en la oreja, saludó a la multitud, agitó con el brazo y respondió a los cánticos de los militantes, que entonaron de manera unánime: “¡Vamos a volver!”. La escena se vivió con aplausos, gritos y una presencia masiva que colmó la cuadra del barrio de Constitución.

Media hora después, a las 16:45, CFK volvió a salir y recorrió los múltiples balcones que tiene en la gran esquina de su departamento, saludando a la multitud que se hacía cada vez más numerosa. Nuevamente agitó el brazo y respondió a los cánticos, buscando consolidar la concentración como un gesto de fuerza política en medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante la concentración, participaron inicialmente dirigentes cercanos a la exmandataria y luego se sumaron otros dirigentes, funcionarios y referentes de Unión por la Patria, entre ellos la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; y el candidato ganador en la primera sección electoral, Gabriel Katopodis.

 

Guillermo Moreno lideró a sus seguidores en apoyo a Cristina Kirchner

Guillermo Moreno, junto a Marita Velázquez, su candidata a diputada nacional, y la dirigente Pimpi Colombo, encabezó, al grito de “paso, paso, paso... se viene el Peronazo”, la marcha de cientos de militantes de su partido, Principios y Valores, hacia el departamento Cristina Kirchner.

El referente del PJ declaró: “Esto es el peronismo que se puso en marcha, y cuando el peronismo se pone en marcha pasan estas cosas: es invencible”.

Moreno además remarcó que su espacio celebrará una gran victoria muy pronto: “En las elecciones de octubre vamos a ganar en todo el país”.

 

La movilización peronista por los 100 días de la detención de Cristina Kirchner

Minutos después de la llegada de la combi de Abuelas de Plaza de Mayo, la expresidenta salió al balcón y se sumó a los cánticos de los manifestantes, en una de sus apariciones más largas desde que comenzó el arresto domiciliario. “Este sábado 20 de septiembre se cumplen 100 días de la injusta condena y proscripción a la principal líder opositora al gobierno de Milei, dos veces presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner”, señalaba la convocatoria oficial.

La concentración, que se espera que continúe hasta entrada la noche con varias apariciones de la exvicepresidenta, busca visibilizar la protesta del kirchnerismo contra lo que consideran una condena proscriptiva diseñada para impedir la participación electoral de la titular del Partido Justicialista, tanto en los comicios de este año como en los de 2027.

Durante el acto, los militantes entonaron el himno nacional y expresaron consignas como “¡Es una presa política!” y “Los mejores años fueron con Cristina”. Una mujer aseguró: “La estamos esperando, la vamos a esperar siempre, el pueblo la ama”, mientras otra recordó cómo “nos cambió la vida a las mujeres con la AUH (Asignación Universal por Hijo)".

La manifestación se gestó desde la cuenta de Instagram “Argentina con Cristina” y se replicó rápidamente entre los seguidores de la exmandataria, condenada el 10 de junio por la Corte Suprema en la causa Vialidad a seis años de cárcel y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.

“La detención de Cristina Kirchner tiene un solo propósito. Convencer a la sociedad de que este modelo es lo único posible para la Argentina. Esta experiencia fracasada ya no tiene más nada para ofrecer y por eso intensifica la persecución contra cualquiera que se anime a expresar una idea tan sencilla como peligrosa: que hay una Argentina distinta”, esgrimieron desde el PJ.

Antes de su salida, Cristina criticó duramente al Gobierno nacional y a Javier Milei a través de su cuenta de X y los picanteó: "¡Que olor a default!". “Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días (sic.)”, afirmó, y denunció que el oficialismo está “financiando la fuga a dólar barato” con deuda del FMI, Banco Mundial y BID. Además, alertó sobre un nuevo préstamo a Estados Unidos: “¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!”.

La expresidenta agregó que “cada vez está más claro por qué estoy presa” y recordó que junto al expresidente Néstor Kirchner fueron “los únicos que en sus gobiernos no sólo nunca le pidieron un préstamo al FMI, sino que en el 2005 le pagamos todos los dólares que los gobiernos anteriores le habían pedido, endeudando al país”.

Cristina también criticó a funcionarios del actual Gobierno, mencionando al ministro de Economía Luis Caputo y a Federico Sturzenegger: “Caputo logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces, y en tan sólo siete años”, y se preguntó: “Argentina… ¿Camino a ser un país fallido?”. Cerró con ironía contra Karina Milei por la denuncia de coimas del 3%: “Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… ‘Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…’ ¿No lo escuchaste?”.

La concentración ocurre un día después del encuentro en Ensenada donde Kicillof convocó a unos 200 dirigentes, incluyendo intendentes, candidatos y referentes gremiales. “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”, sostuvo el gobernador. La propia CFK dio la directiva de que todos sus espacios participen en la movilización: “Ella dio la directiva de que todos tenían que ir”, aseguró un referente kirchnerista.

 

El mensaje de apoyo de Axel Kicillof a Cristina Kirchner

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó en redes sociales sobre los 100 días de la detención de la expresidenta: “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”. Además, destacó que su encarcelamiento es “una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta” y denunció que se dio “bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios”.

Kicillof agregó que en la Argentina de Milei “se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”. Además, recordó el atentado que sufrió Kirchner y sostuvo que “el odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”.

El gobernador concluyó su mensaje defendiendo la figura de la exvicepresidenta: “La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla”. Además, reforzó que la condena a CFK en la causa Vialidad es injusta y un precedente preocupante para la política nacional.

Por su parte, referentes del peronismo, como Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza, convocaron a la militancia a respaldar a la expresidenta y dejar de lado especulaciones sobre la relación con Kicillof. “Todos están invitados a la movilización… Cristina hace 100 días que está en San José 1111; hay que ir a verla y demostrarle nuestro cariño”, afirmó la intendenta de Quilmes en el encuentro del viernes.

 

Fuente: Perfil. 

Edición Impresa

Edición Impresa