Música de la otra orilla

Edición: 
763
El uruguayo Daniel Drexler presentará su disco en Paraná

C. C.

Parece un juego de palabras pero no lo es. Vacío, el nuevo CD del uruguayo Daniel Drexler, lo llena de satisfacciones. Después de mostrarlo en una segunda gira internacional y mientras prepara la tercera producción discográfica se lo podrá apreciar el próximo jueves 16 en un recital que promete ser de lo mejor, en el Teatro 3 de Febrero. Hermano, amigo y cómplice de Jorge Drexler que es más conocido en Argentina y España, Daniel no vive colgado de su fama ni triunfa a causa de portación de apellido. Daniel cuenta que la relación entre ellos es “una retroalimentación musical. Nosotros nos criamos en el mismo cuarto, pero la relación empezó a ser más linda todavía desde el momento en que yo, siendo su hermano menor -Jorge me lleva cinco años- dejé de plantarme como hermano menor. Eso empezó a pasar a partir de los 20. Ahí nos empezamos a relacionar como dos iguales. Y nos dimos cuenta de que teníamos un montón de cosas para decirnos porque, además, estamos metidos en la misma disciplina artística. Es un juego de reflejos permanente”, explicó el cantautor en breve diálogo con ANALISIS.

La placa que presentará refleja muy bien el universo poético de este músico de guitarra y versos lúcidos, un trabajo que será editado en diferentes países incluyendo a la Argentina, que fue uno de los primeros donde vio la luz. Por eso, Vacío fue nominado a los Premios Gardel de la música argentina 2007 en la categoría Mejor Álbum Artista Masculino Pop.

A la función del 3 de Febrero no vendrá solo, sino con buenos amigos, para compartir escenario, para darle el marco de voces y sonidos que merece el disco, para ubicarlo en un horizonte de sensaciones y búsquedas similares en lo instrumental. Por eso abrirá el concierto la uruguaya Ana Prada acompañada de su banda para compartir parte de su labor discográfica de Soy Sola. Ana también fue nominada a los Premios Gardel. Viene del reconocido cuarteto vocal La Otra. Además, ha trabajado junto a Rubén Rada, Daniel y Jorge Drexler, Fernando Cabrera, Supervielle y Liliana Herrero, que utilizó un tema de Ana para su último trabajo, Litoral.

También tendrán su momento Pedro Reñé y Natalia Gómez Alarcón, que una vez más de visita por Paraná deleitarán al público con canciones de su CD Pinceladas del sur que ya fue presentado en Cuba y España. Ellos harán la previa para desembocar en la actuación de Drexler, pero seguro que al final todos se reunirán para interpretar canciones en común.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)