Los docentes inician paro desde hoy hasta el miércoles incluido: reclaman paritarias

Docentes

Docentes llevan a cabo un paro hasta el miércoles en reclamo de apertura de paritarias salariales.

Los docentes vuelven al paro esta semana: será una huelga por 72 horas, lunes, martes y miércoles, en reclamo de apertura de la paritaria salarial y en desacuerdo con la decisión del Gobierno provincial de disponer la vuelta de las clases presenciales en las escuelas, desde el lunes 26 de octubre.

El jueves 12 del actual el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) dispuso un durísimo plan de lucha, con 16 días de huelga, que arrancaron el viernes 13.

Los congresales votaron una moción en la que si el Gobierno persiste en la no convocatoria a discutir salarios, se aplicarán 9 días de paro: los días 16, 17 y 18; 24, 25 y 26 de noviembre; y 2, 3 y 4 de diciembre.

Pero además como forma de manifestar oposición a las clases presenciales -que ya están en los 17 departamentos- AGMER dispuso otros 6 días de paro: 19, 20, 23, 27 y 30 de noviembre, y 1° de diciembre

Las clases presenciales, que volvieron a las escuelas a partir del lunes 26 de octubre luego de la suspensión dispuesta el 16 de marzo a raíz de la pandemia de coronavirus, ya están presentes en los 17 departamentos de la provincia. Esta semana se incorporan 112 escuelas de los departamentos Paraná, Colón, Gualeguay, Islas del Ibicuy, Concordia, Federación y Gualeguaychú, con lo que suman un total de 229 instituciones.

La discusión salarial, aunque amagó a transitar por la vía de la discusión paritaria, finalmente se cerró al cabo de la segunda reunión, con el otorgamiento de una suma fija, que el Ejecutivo paga a docentes y estatales en los últimos tres meses del año, octubre, noviembre y diciembre, a pesar del descontento sindical.

En la primera reunión, el 24 de septiembre, la oferta fue pagar una fija no remunerativa durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de $3.500 para los trabajadores que ganan hasta $50.000, y de $2.500 para los que perciben entre $50.000 y $100.000. En ese esquema, los jubilados recibirían el 82%.

En la segunda, el jueves 1° de octubre, siguió el mismo camino. El nuevo esquema propuesto por la provincia de cara al último trimestre consiste en una suma fija para los meses de octubre, noviembre y diciembre de $4.000 para los agentes que perciban hasta $35.000; $3.500 para los que perciben de $35.000 a $55.000; y $3.000 para los que perciben más de $55.000 a $120.000.

La relación entre el Gobierno y los docentes se había tensado a principios de julio cuando la Legislatura sancionó en un trámite exprés un proyecto del Ejecutivo, la Ley de Emergencia Solidaria, que creó aportes extra de activos y jubilados para sostener el sistema previsional provincial. La promulgación de esa norma desató una batalla en los Tribunales que todavía no se ha cerrado.

El último intento del Gobierno por cerrar la discusión judicial por la Ley de Emergencia fue a través de un per saltum que presentó el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, que consiguió el rechazo en el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.