Eligieron el proyecto ganador para construir el Monumento a las Víctimas del Holocausto

Concurso municipal

Luego del trabajo del jurado, se conoció el proyecto ganador bajo el seudónimo JASANA, cuyos autores fueron Rocío Analiz Gallardo –artista visual-; Sandra Serenella Massazza –arquitecta- y Javier Ventura –arquitecto-.

Luego del trabajo del jurado, se conoció el proyecto ganador bajo el seudónimo JASANA, cuyos autores fueron Rocío Analiz Gallardo –artista visual-; Sandra Serenella Massazza –arquitecta- y Javier Ventura –arquitecto-.

El segundo premio correspondió a ARRIMATEXTOS, de Ricardo Daniel Jaimovich –arquitecto-, Fiorella Silvana Godoy –artista visual- y Marianella Belén Galli –artista visual-.

“Paraná es una ciudad conformada en su mayoría por inmigrantes europeos, por eso es una ciudad inclusiva, abierta y trabajamos para consolidar esa postura y para que predomine el diálogo y el respeto entre todos los sectores”, sostuvo el intendente Adán Bahl.

El titular de la Asociación Israelita de Paraná, Daniel Soskin, durante la presentación de las propuestas, expresó: “Estamos emocionados por lo que significa tener un monumento que conmemora el holocausto en una de las plazas principales. Somos un pueblo que hace culto a la memoria y estamos orgullosos de que nuestra ciudad acompañe en estos momentos”.

Por su parte, el titular de Patrimonio Provincial de la Secretaría de Cultura de la Provincia, arquitecto Gabriel Terenzio, brindó precisiones para la selección de las obras: "Se evaluó la implantación de la obra en el terreno, el símbolo de la propuesta, el mensaje que aporta y cómo lo trabaja desde la materialidad y se inserta en el entorno tanto urbano y natural basándose en el paisaje de la plaza”.

Jurado

El jurado a cargo de la evaluación de las propuestas estuvo compuesto por el Intendente de la Ciudad Paraná Adán Bahl; la Directora del Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Pedro E. Martínez", Marcela Irina Canalis; la Directora de Diseño Urbano Arquitectónico de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de Paraná, Mirta Maislos; el Delegado de Inadi Entre Ríos, Julián Ríos; el Jefe de la División de Patrimonio Provincial de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gabriel Terenzio, el Director de la Escuela Hebrea "Martín Buber" de la Asociación Israelita de Paraná, Julio Kovalsky y en representación de la Daia Filial Entre Ríos, el Santiago Lejtman.

El anuncio del concurso de carácter provincial se realizó el 9 de noviembre del 2020, oportunidad en que el gobernador, Gustavo Bordet, y el intendente Bahl descubrieron la piedra fundamental en el lugar donde estará emplazada la obra.

Fuente: Municipalidad de Paraná 

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.