Bordet recordó a Micaela García y llamó a terminar con la “violencia machista”

 

"Micaela García fue mucho más que víctima de la violencia de género. Su compromiso como joven, mujer, estudiante y militante es una clara expresión del valor de nuestro pueblo”, destacó el gobernador de Entre Ríos en Twitter.

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, utilizó su cuenta de Twitter para recordar la vida de Micaela García, quien falleció hace seis años a raíz de un femicidio.

"Micaela García fue mucho más que víctima de la violencia de género. Su compromiso como joven, mujer, estudiante y militante es una clara expresión del valor de nuestro pueblo. Su ejemplo y su recuerdo nos seguirá guiando siempre en el camino a una sociedad con justicia social". Con esas palabras el gobernador Gustavo Bordet recordó este sábado a la joven oriunda de Concepción del Uruguay, víctima de femicidio el 1 de abril de 2017.

A través de una publicación en sus redes sociales, Bordet manifestó: "La magnitud de los femicidios nos interpela como Estado y nos obliga a generar nuevas herramientas y mejorar las existentes para poner fin a la violencia machista".

Micaela García tenía 21 años y era militante del Movimiento Evita cuando en la madruga del 1° abril de 2017, en Gualeguay, a la salida de un boliche, fue secuestrada, violada y asesinada por Sebastián Wagner, un hombre que tenía antecedentes penales por abuso sexual, pero gozaba de libertad condicional, a pesar de que varios informes técnicos desaconsejaban su liberación.

La Ley Micaela

La lucha por justicia de la mamá de Micaela, Andrea Lescano, y su papá, Néstor “Yuyo” García, junto al resto de su familia, sus amigas y amigos, así como el impacto social del caso, expusieron la carencia en perspectiva de género de los organismos del Estado y alertaron sobre la necesidad urgente de capacitar a sus integrantes. El resultado fue la sanción, en diciembre de 2018, de la Ley Micaela (N° 27.499) que obliga a capacitar en temas de género y violencias a todas aquellas personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado nacional: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Micaela García desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después, semienterrado, cerca de la ruta nacional 12. De acuerdo a los peritajes forenses, la joven había sido violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.

En junio de 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la condena a prisión perpetua para Sebastián Wagner (de 31 años), y ordenó anular la sentencia para Néstor Pavón (de 35), para quien solicitaron que se sea sometido a un nuevo juicio oral.

Sin embargo, Pavón recuperó su libertad el 4 de septiembre de 2020 luego que la Justicia entrerriana aceptara su camioneta como alternativa a la caución de un millón de pesos que le había sido interpuesta, tras permanecer detenido tres años y cuatro meses, publicó diario Uno.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.