Impugnaciones a la candidatura de Mauricio Davico: “Están fogoneadas”, dijo su apoderado

Juan Wiemberg, apoderado de Mauricio Davico, aseguró que las impugnaciones contra la candidatura a intendente de Gualeguaychú fueron “fogoneadas” por el oficialismo local.

Mauricio Davico, intendente de Pueblo Belgrano, se encuentra en medio de una batalla legal en la Justicia Electoral donde tres sectores impugnan su candidatura a intendente de Gualeguaychú por Juntos por el Cambio.

Hay tres presentaciones en su contra: una del abogado Julio Majul; otra de la apoderada de La Libertad Avanza, Liliana Salinas; y la tercera del afiliado radical Leonardo Posadas, funcionario de la administración del intendente Martín Piaggio (PJ).

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Juan Ignacio Weimberg, apoderado de Davico, cuestionó las presentaciones y deslizó que "son fogoneadas" por el oficialismo local. Puso en duda la presentación de Leonardo Posada, afiliado radical que es funcionario de la gestión de Piaggio y la presentación del abogado Julio Majul.

“En las PASO, Mauricio Davico, encabezando el frente Juntos por Entre Ríos, no solo que ganó la interna, sino que el acumulado del frente le saca más de 12.000 votos al candidato del oficialismo. La ciudadanía lo eligió a pesar de todas las impugnaciones que hicieron. Ahora es la elección definitiva y se reeditan las presentaciones. Lo tomamos como algo esperable. Creemos que en algunos casos no son realmente las personas que aparecen las directamente interesadas, sino que hay otras personas que están fogoneando. Por ejemplo, uno de los que impugnan es el señor (Leonardo) Posada, que aparece como afiliado de la UCR. Está por el sector de Galimberti. Es incompatible que un afiliado de la UCR impugna un candidato que es el que más le aporta al frente. ¿Qué razón hay para que siga con la impugnación? Esta persona también es funcionario municipal y cobra 175 mil pesos por mes”, lanzó.

En ese sentido, destacó que Davico está en regla para ser candidato en las generales. “En la primera intervención en las PASO, presentamos toda la prueba de la residencia de Davico en Gualeguaychú. Y el segundo cuestionamiento apunta al cumplimiento del artículo 234 de la Constitución de Entre Ríos: sostienen que tuvo dos mandatos en Pueblo Belgrano y con el de Gualeguaychú sería el tercer mandato. Uno si se pone a estudiar es claro que no aplica el tema de lo que se argumenta que habría un tercer mandato. No es el caso. Creo que por esos motivos, están dadas las condiciones para que participe en la elección final”.

Por último relativizó la impugnación del abogado Julio Majul, quien lo hizo como ciudadano, sin representar a ningún partido político. “Lo voy a relativizar porque lo conozco y creo que el escrito no está realizado por él. Me voy a mantener en eso. Ese escrito no es realizado y pergeñado por Julio Majul”, señaló.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.