La CARU se reunió con el Gobierno uruguayo por el dragado a 34 pies

Autoridades de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se reunieron con el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República Oriental del Uruguay, Isaac Alfie Stochek, en representación del Gobierno uruguayo. Analizaron el avance de las gestiones sobre el proyecto de profundización del Dragado a 34 pies del río Uruguay.

José Eduardo Lauritto y Mario Ayala Barrios, Presidente y Vicepresidente de CARU respectivamente, acompañados por el Intendente de Río Negro (ROU) Omar Lafluf, y el asesor de Navegación de CARU, Hugo Prendes, se reunieron con el titular de la OPP en el edificio de Presidencia de la República Oriental del Uruguay.

Isaac Alfie Stochek brindó detalles de la intención del Gobierno del Uruguay de acelerar las gestiones para profundizar el calado del río Uruguay a 34 pies para mejorar las condiciones de navegabilidad y así hacer más competitiva la hidrovía.

En tal sentido, Lauritto y Ayala explicaron que la Comisión Administradora del Río Uruguay resolvió el día 16 de noviembre de 2022 constituir un Grupo de Trabajo que realice estudios técnicos afín de proveer la información relativa a una eventual profundización de la vía navegable del río Uruguay de los actuales 25 pies de profundidad a 34 pies de profundidad, entre los Kilómetros 0 (Punta Gorda) y 187,1 (Puerto de Concepción del Uruguay) incluyendo su Canal de Acceso. El Grupo de Trabajo constituido por técnicos y profesionales argentinos y uruguayos inició en el mes de Diciembre de 2022 los estudios solicitados.

Las autoridades de CARU, destacaron que concluidos los estudios previos encomendados, la CARU debe elevarlos tanto a las Cancillerías argentina como uruguaya para su consideración por parte de los Gobiernos Nacionales de la República Oriental del Uruguay y la República Argentina.

Alfie coincidió con las autoridades de CARU en que los beneficios del proyecto de profundización a 34 pies están vinculados a la atracción de cargas de la región; ser una ruta logística confiable y consolidada; estimular y desarrollar las cadenas de valor; y se prevé además, un incremento de puestos de trabajo en sectores vulnerables, especialmente en los puertos públicos de Concepción del Uruguay (Arg) y Fray Bentos (ROU).

Recordemos además, que actualmente CARU lleva adelante el Mantenimiento del Dragado a 25 pies que permite las actuales condiciones de navegabilidad en el río Uruguay. Esta importante inversión de CARU, implica además la reactivación del Puerto de Concepción del Uruguay y una mejor  competitividad de las economías regionales.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.