Diputados aprobó por unanimidad la modificación de la ley de honorarios de abogados

En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia le dio media sanción al proyecto de la diputada Carina Ramos que modifica algunos artículos de la ley 7046 de Aranceles de Abogados y Procuradores. La modificación resguarda el carácter alimentario de los honorarios profesionales y establece un mecanismo que agiliza el pago de los mismos.

“La modificación de la Ley de Honorarios es un viejo anhelo de la abogacía entrerriana. Agradezco a los legisladores por el trabajo realizado y a todas las secciones del CAER que han trabajado de manera unida y brindando grandes aportes para que este proyecto de ley se haga realidad”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), Alejandro Canavesio, quien estuvo presente en la sesión.

“Quiero destacar que todos los presidentes de nuestras secciones han venido a la Legislatura a defender el proyecto de forma corporativa, participativa y federal”, agregó Canavesio desde Diputados.

“Es una ley que busca dignificar la labor de abogadas y abogados de Entre Ríos. Se intenta lograr una retribución justa y equitativa para ellos. En el debate de la ley tuvimos una experiencia federal, con todas las secciones del Colegio de la Abogacía, con las experiencias de cada una de las ciudades y pueblos”, aseguró en su alocución en el recinto la autora del proyecto, la diputada Carina Ramos. “Con esta reforma estamos saldando una deuda de 20 años”, finalizó la legisladora.

Mediante este proyecto de ley se establece un piso mínimo, que se iguala con 1,5% del salario de un juez de primera instancia, y se soluciona un problema que viene desde el año 2007, ya que no se contemplaba la actualización por intereses, por lo que el paso del tiempo hacía menguar los montos regulados en los honorarios.

El proyecto de ley cuenta con once artículos, uno de ellos ingresado antes del inicio de la sesión, y fue aprobado por unanimidad con los votos de las bancadas oficialistas y opositoras.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Werner

Mariano Werner habló nuevamente del incidente con Otto Fritzler en la final de la carrera en San Nicolás.

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)