Tras el pedido de UPCN, el Gobierno provincial convocó a paritaria sectorial de Comedores

El Gobierno convocó a UPCN a la apertura de las Negociaciones Paritarias Sectoriales en el ámbito de la Dirección de Comedores Escolares con el fin de tratar específicamente la revisión de la normativa de agentes de cocina. La reunión se llevará a cabo el miércoles 2 de agosto.

 

Días pasados, el sindicato expresó públicamente que el reglamento que rige para los cocineros y cocineras actualmente no reconoce derechos, es discriminatorio en ciertos puntos y tiene que ser revisado en su totalidad.

 

“De acuerdo a la cédula de notificación recibida, algunos de los temas que hemos propuesto no van a ser tenidos en cuenta, pero en el encuentro vamos a propiciar que se incorporen cuestiones tales como los distintos tipos de suplencias y el Convenio 190 de la OIT”, declaró Carina Domínguez, Secretaria Adjunta de UPCN.

 

La dirigente remarcó que “esta nueva normativa tiene que tener el consenso y la mirada de quienes trabajan en los comedores. No puede hacerse a puertas cerradas y sin tener en cuenta la complejidad de este servicio crítico”. En este marco anunció que el día miércoles 16 de agosto UPCN llevará adelante un plenario de cocineros y cocineras para discutir el reglamento en cuestión.

 

Domínguez recordó que “las cocineras hace unos años cobraban las suplencias cada 8 meses, rotaban sin percibir el horario atípico, y no tenían obra social, ART, ni tampoco aportes jubilatorios. Todos esos derechos se conquistaron y algunos deben ratificarse en la nueva normativa”.

 

Por último, la Secretaria Adjunta del sindicato expresó que “esta discusión es posible porque el Gobierno ha entendido el planteo del Gremio y se dio cuenta que no hay que perder las conquistas alcanzadas; por el contrario, es momento de ir por la ampliación de derechos y la revalorización del personal de cocina”.

 

Fuente. APF

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty