Leche en mal estado: “Los controles que realizamos son aleatorios, porque la cantidad de productos es enorme”, informó Elizalde

El director del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos, Mario Elizalde, confirmó que las muestras de estudios realizados a la leche entera en polvo instantánea, de marca "Activa" y "Boreal”, dieron como resultado que los productos “se encuentran alterados, adulterados y falsificados”, por lo que no son aptos para el consumo. Por otra parte, explicó que los controles que se realizan desde el área tienen una periodicidad “aleatoria porque la cantidad de productos es enorme. Nos basamos en lo que más consume la población. En Semana Santa nos centramos en los controles del pescado”, ejemplificó. Cabe recordar, que el mes pasado los controles bromatológicos también detectaron que la leche entera en polvo marca Deshifood, que se produce en Concordia, no respondía a la normativa vigente para ser consumida.

El organismo provincial emitió ayer una advertencia, según lo notificado por la Dirección Provincial de Bromatología y Química de Santa Fe, sobre la detección de leche entera en polvo instantánea, de las marcas "Activa" y "Boreal”, que no cumple con la normativa vigente, porque el alimento “se encontró alterado, adulterado y falsificado, siendo los mismos no aptos para el consumo”. Al respecto, en declaraciones realizadas al programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná) Elizalde advirtió que “si la población encuentra estas marcas de leche en las góndolas de los comercios debe evitar adquirirla”.

Además, señaló que “las dos marcas de leche instantánea fueron elaboradas en Buenos Aires y no poseen las reglamentaciones. Se trata de alimentos adulterados, por eso estamos advirtiendo a los consumidores”. Respecto a las consecuencias de esta adulteración al momento de usar el producto, el funcionario indicó que “al intentar disolver la leche se forman grumos que impiden su correcta preparación”.

Por otra parte, manifestó que los controles bromatológicos sobre los alimentos son “aleatorios”, ya que la cantidad de productos “es muy amplia”. “Los controles dependen del consumo que hace la población. Por ejemplo, en Semana Santa se hace mayor hincapié en la inspección del pescado”, ejemplificó.

Por último, indicó que cuando asumió en sus funciones “los controles eran mínimos” y que, “actualmente, se amplió la planta del personal encargado de llevar adelante la supervisión de los productos”.

Vale recordar que el producto en cuestión es leche entera en polvo instantánea, marca "Activa", de 800grs., elaborado por Alimentaria S.A., domicilio: Mocoretá 5052B1754DZN, San Justo-Pcia. de Bs. As., RPPA 21-008235,RNE 21-111463, cg21-011-33, fecha de vto.09/07/06, Lote: no figura y de la leche entera en polvo instantánea, marca:"BOREAL", DE 800grs., elaborado por Alimentaria CAABSA, domicilio: Vieytes 3945, Quilmes-Pcia. de Bs. As., RPPA 21-007231, RNE 21-039541, CG21-006-02, fecha de vto. 09/07/06, Lote: no figura.

Las muestras analizadas de los mismos arrojaron como resultado que no cumplen con la normativa vigente en cuanto a rotulado, dado que no es instantánea y además los RNE y RNP son apócrifos.

Por otra parte, infringe la Res. GMC 82/93-Art.4.2.1.1. –aspecto de polvo con grumos– y Art.4.2.2 –elevada humedad y baja materia grasa–, por lo que se dictamina con "alimento alterado, adulterado y falsificado, siendo los mismos no aptos para el consumo".

Según el informe de laboratorio, la mercadería fue categorizada como CLASE II, lo que significa que existe una probabilidad razonable de consecuencias adversas temporarias y/o reversibles en la salud de los consumidores y, por lo tanto, el mismo deberá extenderse hasta el nivel de distribución minorista.

Edición Impresa

Edición Impresa