Se viene una nueva edición del Circuito Nacional de Teatro

“El objetivo es ofrecer funciones a muy bajo costo”, destacó D´Agostino, y a la vez mencionó que la función de apertura del Festival es gratuita, por que es teatro callejero, y será en Centro Cultural La Vieja Usina”.

Por otra parte, D´Agostino dijo que los grupos del exterior “es la primera vez que vienen a Paraná, ninguno había venido antes, por lo que va a ser una oportunidad para ellos para conocer nuestra ciudad, y una oportunidad para el público para conocer su arte”.

“Son diez obras y doce funciones en total -confió la representante del INT-, cuatro grupos internacionales y seis nacionales, que son todos elencos de otras provincias; son obras que forman parte del catalogo del INT Presenta, que contiene obras seleccionadas en todo el país”.

Asimismo explicó que “el circuito es un recorrido que se hace por todo el país, son treinta festivales, y casi todas las obras de acá se van a Rosario, y vienen de Corrientes”.

Programación Sede Paraná
Martes 11 de septiembre
A las 19 (Gratis, al aire libre), La Vieja Usina: Ay l´ Amor (Italia, Grupo: Teatro Due Mondi)
A las 21, Teatro 3 de Febrero: Exitus (España, Grupo: Titzina Teatro)

Miércoles 12 de septiembre
A las 20.30, Teatro 3 de Febrero: Karamazov (Italia, Grupo Emilia Romagna)
A las 22.30, en La Vieja Usina: Kotidiana (Bs. As., Grupo Teatro Sanitario de Operaciones)

Jueves 13 de septiembre
A las 20.30, Teatro 3 de Febrero: Karamazov (segunda función)
A las 22.30, La Vieja Usina: Llanto de Perro (Mendoza, Grupo Teatro de Cuyo)
Viernes 14 de septiembre
A las 21, C. C. Juan L. Ortiz: El mar en el bolsillo (Dirección y actuación: César Brie)
22:30, La Vieja Usina: El Centésimo Mono (Bs. As., Grupo El Centésimo Mono)

Sábado 15 de septiembre
A las 21, La Vieja Usina: Club de Caballeros (Rosario, Grupo Esc. Prov. de Teatro de Rosario)
A las 22.30, La Vieja Usina: El Centésimo Mono (segunda función)

Domingo 16 de septiembre
A las 21, La Vieja Usina: Marionetas de Salón (Rosario, Grupo Los Arana)
A las 22.30, en La Vieja Usina: La canción del camino viejo (Rosario, Grupo Línea de Tres)

Sinopsis de las obras
Martes 11 de septiembre, 19 (función gratuita, al aire libre), La Vieja Usina
Ay l´ Amor, de Alberto Grilli
Origen Italia
Grupo Teatro Due Mondi
Actúan: Monica Camporesi, Tanja Horstmann, Angela Pezzi, Maria Regosa, Renato Valmori, Stefano Grandi
Dirección: Alberto Grilli
Sinopsis: Para cantar y contar el amor, los personajes de esta obra -ángeles custodios- reflexionan delante de los ojos de los que miran como si fueran fotos pegadas en el álbum de sus vidas. Suben y bajan escaleras que los elevan sobre las cabezas de los espectadores ¿Adónde llevan estas escaleras? ¿Tal vez hasta el paraíso? Los personajes tienen dos caras, o tal vez más: la alegría y el dolor, la conquista y el abandono, la esperanza y la desilusión, la vida y la muerte. Intensos momentos poéticos alternan con situaciones cómicas durante el espectáculo.
Duración: 60 minutos
Tipo de teatro: TEATRO CALLEJERO
Apto para todo publico

Martes 11 de septiembre, a las 21, Teatro Municipal 3 de Febrero
Exitus, de Diego Lorca y Pako Merino
Origen España
Grupo Titzina Teatro
Actúan: Diego Lorca y Pako Merino
Dirección: Diego Lorca y Pako Merino
Sinopsis: Un funerario, un hombre en busca de empleo, un directivo de un laboratorio farmacéutico y un abogado, entremezclan sus vidas sin que ellos mismos sean conscientes del destino común que los une. Cuatro personas que se enfrentan a la muerte desde puntos de vista tan diversos como el de una profesión, una tragedia o un acto irreversible de la vida.
Duración: 90 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para adultos

Miércoles 12 y jueves 13 de septiembre, a las 20.30, en el Teatro Municipal 3 de Febrero
Karamazov
Adaptación de César Brie de Los Hermanos Karamazov de Fiódor Dostoyevski
Origen Italia
Grupo Emilia Romagna Teatro Fondazione
Actúan: César Brie, Daniele Cavone Felicioni, Gabriele Ciavarra, Clelia Cicero, Manuela De Meo, Giacomo Ferraù, Vincenso Occhionero, Pietro Traldi, Adalgisa Vavassori
Dirección: César Brie
Sinopsis: El espectáculo titulado Karamazov proviene de la adaptación teatral de la novela y se ve reforzado por un objeto de investigación y la creación de imágenes inspiradas en la misma. El escenario está vacío, habitado por los actores, las luces y algunos objetos. Con un ojo atento a las cuestiones sociales y a la sensibilidad de su artista, César Brie se une a una de las grandes obras maestras de la literatura rusa donde se describe en profundidad distintos aspectos del alma humana: la pasión y el instinto (Dimitri), la razón y la duda (Iván), la bondad y la pureza (Aleksej); el resentimiento, la envidia y la venganza (Smerdjakov); la maldad, el sentimentalismo, el egoísmo y el hedonismo (Fedor); la santidad (el Starets).
Duración: 2.10
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para adultos

Miércoles 12 de septiembre, a las 22.30, en La Vieja Usina
Kotidiana, de Enrique López
Origen CABA
Grupo Teatro Sanitario de Operaciones
Actúan: Alba Fariná, Federico Pérez Guerra, Jacqueline Miller, Mariela Van Der Horst, Damián Marecos, Noemí Turchi, Gonzalo Llanes, Esteban Marecos
Dirección: Enrique López
Sinopsis: En la obra se cruzan lenguajes que van desde la performance, el teatro, Internet, recursos aéreos y la poesía, conjugando situaciones cotidianas o comunes a todos. El público tiene la libertad de transitar las escenas, buscar diferentes puntos de vista, y participar en la medida que el actor así se lo planteé. El planteo escénico de Kotidiana busca la pregunta crítica del espectador y se inscribe en un lenguaje artístico contemporáneo y de vanguardia. No intenta dejar una verdad, transmitir una moraleja o dejar una respuesta. Kotidiana genera una pregunta… ¿somos algo más que humanos cotidianos?
Duración: 60 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para adultos

Jueves 13 de septiembre, a las 22.30, en La Vieja Usina
Llanto de Perro, de Andrés Binetti
Origen: Mendoza
Grupo Teatro de Cuyo Asociación Civil
Actúan: Andrea Cortez, Diana Moyano, Aixa González García, Marcelo Díaz Dirección: Juan Comotti
Sinopsis: Tres hermanos que, lejos de la ciudad habitan el encierro, rodeados de sequía y soledad. Alguien llegará, hará preguntas, los pondrá en evidencia. El hambre perturba, la cacería los une. Su inocente perversión los dignifica. El único crimen es permitir la libertad del otro.
Duración: 60 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para mayores de 13 años

Viernes 14 de septiembre, a las 21, en el Centro Cultural Juan L. Ortiz
El mar en el bolsillo, de César Brie, con adaptación de fragmentos de Fernando Pessoa Actúa: César Brie
Dirección: César Brie
Sinopsis: El tema de este espectáculo es el amor. El personaje es un cura. La acción se desarrolla en la habitación del cura detrás de la sacristía. El tema permite al autor revisar su existencia y el cura permite al actor dialogar con Dios en quien no cree. El público ficticio, representado en la escena, permite al sacerdote dirigirse al público real sin confundirlo con su rebaño. Debe ser claro: el personaje del cura existe para que se acepte su irrealidad. No se trata de creer en la verdad de la escena sino en la verdad de su ficción. Un actor es un hombre que esculpe otro hombre entre los hombres. ¿Su falsa autobiografía, ha interrogado vuestra biografía? Sobre este argumento, el autor y el actor son los únicos que no pueden abrir la boca.
Duración: 80 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para adultos

Viernes 14 y sábado 15 de septiembre, a las 22:30, en La Vieja Usina
El Centésimo Mono, de Guzmán, Zaldúa, Kusnetzoff, Goobar
Origen CABA
Grupo El Centésimo Mono
Actúan: Pablo Kusnetzoff, Emanuel Zaldua, Marcelo Goobar
Dirección: Osqui Guzmán
Sinopsis: Cuando el número cien de una especie adopta un nuevo comportamiento, el resto de la especie lo adopta como propio” dice Helena. Y el mago pasará el resto de sus días pensando un truco o efecto que se acerque a esa teoría. La de los cien monos. Es su último día, sometido a una operación de vida o muerte, se desliza entre los túneles de la anestesia total, para revisar aspiraciones truncas, las trampas de su oficio. Y tensar definitivamente, el hilo que lo une a sus deseos. El Centésimo Mono es mezcla. Es teatro que nos deja flotando en una alfombra mágica, y es magia que nos demuestra el patético círculo de la propia existencia.
Duración: 85 minutos
Tipo de teatro: TEATRO MAGIA
Apto para mayores de 13 años

Sábado 15 de septiembre, a las 21, en La Vieja Usina
Club de Caballeros de Rafael Bruza
Origen Rosario
Grupo Escuela Provincial de Teatro de Rosario
Actúan: Gustavo Di Pinto, Jorge Ferrucci, Hugo Cardozo y Gabriel Romanelli Dirección: Raúl Saggini
Sinopsis: La trama gira en torno a cuatro hombres que dibujan en el espacio, rústicas figuras de tango, al compás de “Amurado”. Estos hombres, además, están dispuestos a buscar todas las posibilidades para recuperar el amor perdido. Y en el devenir de esas búsquedas aparecen las preguntas sin respuestas de todos los enamorados: ¿en qué se convierte el amor luego de años de convivencia?, ¿cada uno ama como quiere?, ¿el amor es un acto solitario? Pero resulta que todos los intentos son insuficientes para salir de las formas anacrónicas que los constituyen, todos los intentos no hacen más que llevarlos, indefectiblemente, a convertirse en cuatro caballeros honorables y patéticos.
Duración: 60 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para todo público

Domingo 16 de septiembre, a las 21, en La Vieja Usina
Marionetas de Salón de Los Arana
Origen Rosario
Grupo Los Arana
Actúa: Juan Manuel Arana
Dirección: Maximiliano Arana
Sinopsis: Historias que se ponen en movimiento a través de hilos. Un espectáculo que nos invita a participar de este ritual mágico que trasciende el escenario y nos involucra sentimental y emocionalmente en esta obra de arte, exquisita y provocadora. Revelando así, como se van hilvanando y deshilvanando amores y desamores, encuentros y desencuentros… Marionetas y marionetista se confunden en una única danza, son lo uno y son lo otro
Duración: 50 minutos
Tipo de teatro: TEATRO TÍTERES
Apto para mayores de 13 años

Domingo 16 de septiembre, a las 22.30, en La Vieja Usina
La canción del camino viejo, de Línea de Tres (Formación Teatral)
Origen: Rosario
Grupo Línea de Tres (Formación Teatral)
Actúan: Santiago Dejesús y Severo Callaci
Dirección: Miguel Franchi
Sinopsis: Los hermanos Omar (Cuqui) y Hector (Titi) Taboloni comienzan una lucha contra su enemigo: una nueva estación de servicios. Ambos, son los dueños de una vieja gomería de ruta, pero su negocio familiar se ve afectado por la construcción de una autopista y una enorme estación de servicios. Así, la vieja gomería fundada por su padre quedó sobre el Camino Viejo, cada vez menos transitado por la gente. Casi olvidados, los hermanos Taboloni planean cómo luchar contra el enemigo situado en la autopista y un terrateniente que pretende desalojarlos y ocupar su porción de tierra.
Duración: 75 minutos
Tipo de teatro: TEATRO
Apto para todo público

Las entradas anticipadas se pueden conseguir en la representación del INT Entre Ríos, o en cada función en boletería.

La actividad es organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y La Estación Rosario - Asociación Civil; con el apoyo del Teatro Municipal 3 de Febrero y el Centro Cultural Juan L. Ortiz.

Edición Impresa