Se puede ver online el documental Agroecología en Cuba

Agroecología en Cuba

Agroecología en Cuba ha sido seleccionada en competencia para 10 festivales internacionales y proyectada más de 200 veces por toda Argentina y Chile.

El film propone la agroecología como opción y necesidad en la construcción de Soberanía Alimentaria, tomando la experiencia de Cuba como referencia mundial e invitando a pensar que otro tipo de campo es posible.

Agroecología en Cuba ha sido seleccionada en competencia para 10 festivales internacionales y proyectada más de 200 veces por toda Argentina y Chile. El jueves 24 de agosto 2017 se estrenó Agroecología en Cuba de Juan Pablo Lepore y Nicolas van Caloen. A 100 años de la revolución rusa, el film invita a pensar en la agroecología como opción y necesidad en la construcción de soberanía alimentaria, tomando la experiencia de Cuba como referencia mundial e invitando a pensar que otro tipo de campo es posible. Agroecología en Cuba es el cuarto largometraje dirigido por Juan Pablo Lepore que se estrena en los espacios de Cine.ar del país; los anteriores son Sin Patrón: una revolución permanente (2014), La Jugada del Peón: el agronegocio letal (2015) y Olvídalos y volverán por más: megaminería y neoliberalismo (2016). Además, el director prepara un nuevo estreno para Octubre de este año referido a la Vuelta al Campo y otras formas de ruralidad en nuestra Argentina.

Sinopsis:

 En 1959 comienza la revolución cubana, luego de muchos años de preparación. La victoria del Socialismo en la isla conlleva a que Estados Unidos imponga un bloqueo económico internacional contra Cuba. A raíz de esto la economía se torna en un intercambio muy fluido con URSS, principalmente de la caña de azúcar cubana por casi todos los recursos básicos. En 1989, con la caída de la URSS, Cuba se encuentra sin abastecimiento, generando un desequilibrio en la economía, que provocó un problema de seguridad alimentaria, dejando a un país en el caos. Ahí es donde nace y se desarrolla la Agroecología cubana como respuesta a la crisis alimentaria, basada sobre valores de autoabastecimiento de los alimentos, educación y participación popular intergeneracional y multidisciplinaria de toda la población. Este movimiento exporta sabiduría milenaria en un contexto de crisis mundial posicionando a Cuba como líderes en la producción de alimentos sustentables y ecológicos.

"Las imágenes muestran una Habana inusualmente verde y fecunda. El decir de los entrevistados, en especial la recurrencia de ciertos diminutivos, da cuenta de una relación respetuosa, armoniosa, amorosa con la tierra."

Por María Bertoni para Espectadores.com.ar

"lo interesante de Agroecología en Cuba es que invita a pensar en cómo prácticas de este tipo podrían realizarse en otros países dominados por políticas neoliberales que imponen no solo los precios sino también los propios alimentos que uno debe consumir."

Por Juan PabloRusso para Escribiendocine.com

"El cultivo agroecológico en un cinturón rodeado a las ciudades, la posibilidad de abastecimiento cercano, la no utilización de maquinarias sofisticadas y agroquímicos. Y fundamentalmente como una imperiosa necesidad desembocó en transformarse en vanguardia de los cultivos orgánicos. Un muy interesante documento."

Por Catalina Dlugi para ElportaldeCatalina.com

"Mediante la entrevista de varias personas especializadas, Agroecología en Cuba expone en forma clara y concreta los aportes positivos que contiene esta manera de trabajar el suelo, presentado los distintos aspectos que se han analizado y se han puesto en práctica para lograr este modelo exitoso."

Por Brian Macchi para Funcinema.com.ar

Festivales:

Moncton International Film Festival - Canada 2018

GNG Green Earth Film Festival – U.S.A. 2018

7th International Festival ACAMPADOC Panama 2018

11th International Kuala Lumpur Eco Film Festival - Malaysia 2018

4th Argentine Regional Rural Film Festival 2018

9th Eko International Film Festival of Nigeria (EKOIFF) 2019

New Earth International Film Festival - Poland 2018

Vth Latin-American Independent Film Festival “MIRA" - Germany 2018

 

https://www.facebook.com/agroecologiaencuba

9th Cambodia international Film Festival 2019

En el marco del estreno mundial en redes de AGROECOLOGÍA EN CUBA, ponemos a disposición nuestra cuenta en Banco Nación para lxs que quieran donar en Argentina y la cuenta PAYPAL para el exterior, ya que luego de 3 años de proyecciones donde motivados por el amor a la Pachamama y creyendo en el cine como una poderosa herramienta de transformación social hemos proyectado en más de 200 oportunidades con sus respectivos debates al finalizar, los cuales han alimentado las ganas de creer en la Agroecología como un camino posible para construir otro mundo más justo y ecológicamente sustentable. Apelamos a su solidaridad y solamente para quienes estén en condiciones de donar, lo puedan hacer y darnos una mano para seguir adelante.

Se lo agradecemos de todo corazón.

Nombre: Juan Pablo Lepore

CBU: 0110581030058107739197

Alias: juanpablolepore

Cuit: 20294675389

Cuenta PAYPAL: paypal.me/colectivosemillas

Consultas: documentalsemillas@gmail.com

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS