Este viernes se desarrollará una charla sobre Arqueología y Etnografía

El viernes 17 de noviembre a las 15:00 horas en el aula 43  de la Escuela Normal «José María Torres» se desarrollará la charla: «Pasado y presente del GAE: su valor como patrimonio histórico y cultural». La disertación estará a cargo de la Prof. Griselda De Paoli y el Dr. Darío Velázquez. Es una actividad gratuita, destinada al público en general. Se entregarán certificados de asistencia.

INSCRIBIRSE

La charla forma parte del ciclo de charlas: «Historia del Gabinete de Arqueología y Etnografía (FHAyCS - UADER): investigadores, colecciones y configuraciones disciplinares», coordinado por el equipo responsable del GAE y docentes de  las asignaturas «Historia Americana I» e «Historia de la Historiografía»  del Profesorado y  la Licenciatura en Historia.

 El Gabinete de Arqueología y Etnografía (GAE), que integra el Programa de la Red de Museos Pedagógicos dependiente de la Secretaría de Extensión y Derechos Humanos es el espacio académico que está a cargo de la salvaguarda de materiales de diversa naturaleza (alfarería, lítico, numismática, diapositivas, etc.), origen (prehispánico y postcontacto) y procedencia (vg. donaciones, intercambios, investigaciones con trabajo de campo), que actualmente conforman parte del patrimonio cultural de nuestra Facultad.

Asimismo, dicho acervo es expresivo de una extensa historia de saberes y prácticas disciplinares que en nuestra provincia estuvieron dedicadas a la investigación y enseñanza de las ciencias naturales y humanas, cuya formación se remonta a fines del siglo XIX y que, a lo largo del siglo XX, atravesó por distintas transferencias institucionales.

Este ciclo de charlas se propone contribuir al proceso de valorización patrimonial del GAE, que el equipo responsable de proyectar y llevar adelante las actividades para la recuperación del espacio del GAE y de sus colecciones viene realizando desde el año 2010.

Sobre los disertantes

Griselda L. De Paoli: es Profesora de Enseñanza Superior en Historia. Cuenta con 34 años de desempeño docente a nivel secundario y universitario.
Coordinadora de Proyecto de extensión dentro del Programa Red de Museos Pedagógicos de la FHA y CS-UADER, donde también ha sido coordinadora de la Carrera de Historia (14 años); y Codirectora y Directora luego de la Revista Hablemos de Historia, de esa institución. Actualmente integra su Consejo Asesor.

Darío Sebastián Velazquez. Doctor en Ciencias Sociales; Docente de las carreras Profesorado y Licenciatura en Historia; y Profesorado y Licenciatura en Ciencias Sociales FHAyCS - UADER.
Co-Director de un Proyecto de Investigación y Desarrollo de Inserción (PIDI) FHAyCS - UADER”; Investigador de un Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D) Resolución nº 205, Universidad Nacional del Litoral. 2013-2016; Integrante de un Proyecto de Investigación y Desarrollo Anual (PIDA) Universidad Autónoma de Entre Ríos del 01/03/2014 al 31/08/2015.

Coordinador y Co-Coordinador de Grupos de Estudio en el ámbito del Centro Interdisciplinario de Investigaciones sobre Política, Territorio y Sociedad, FHAyCS-UADER,  2021-2022 y 2018-2020. Coordinador de las carreras de Profesorado en Historia y Licenciatura en Historia (FHAyCS). Período 2022-2024.

Consultas: velazquez_79@yahoo.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)