Agustín Pichot advirtió que no habrá Súper Rugby en 2021

Quien fue candidato a presidir la IRB opinó respecto al futuro de Jaguares y la Unión Argentina en general.

El ex capitán de los Pumas y dirigente del rugby a nivel internacional indicó que no habrá Súper Rugby en 2021. “La Unión Argentina, sin el Súper Rugby, va a tener un golpe gigante a sus finanzas”, evaluó.

 

Luego de la histórica participación de Jaguares en 2019, el Súper Rugby 2020 parecía ser la oportunidad de dar el verdadero salto de calidad y mostrar que no se trataba de una casualidad. No pudo ser.

 

El coronavirus devastó cualquier posibilidad de que la Argentina pudiera ver el crecimiento de su franquicia, que apenas llegó a jugar un puñado de partidos este año antes de la suspensión absoluta de la competencia. Y eso no es todo, la competencia parece ir en camino a la extinción.

 

Sobre esto habló el ex vicepresidente de la International Rugby Board (IRB), Agustín Pichot con el medio A Pleno Rugby. En sus declaraciones mencionó que la pandemia cambió el panorama y actualmente son numerosas las opciones para las Uniones del mundo.

 

“Hablo una vez por semana con Sudáfrica para ver cómo van ellos, sé que Marcelo Rodríguez (presidente de la UAR) habla con Europa y que Sol Iglesias (competencias) está hablando con Marcelo Loffreda, que ahora está más involucrado”, indicó sobre el panorama que tienen a nivel mundial.

 

Actualmente, el ex capitán del seleccionado se encarga de colaborar en el entendimiento del nuevo panorama mundial, en el que existe la posibilidad de que Sudáfrica compita con el hemisferio norte, Australia y Nueva Zelanda lo hagan juntas y que Jaguares apueste a la creación de una Liga Sudamericana.

 

Pero entiende que todo este contexto perjudica especialmente a la Unión Argentina de Rugby (UAR), la cual en su modo de ver había seguido un buen camino: “Todo esto lo que hizo fue volver a redefinir un plan, que fue re contra exitoso, en el que la UAR financieramente es una de las pocas uniones del Tier 1 que no le pidió plata a World Rugby. Está tratando de ser ordenada, con números ordenados en un momento difícil porque la Unión Argentina, sin el Súper Rugby, va a tener un golpe gigante en las finanzas”.

 

En un vistazo hacia el futuro, Pichot opinó que hay una oportunidad de ver el camino a seguir con el proyecto de 20 años iniciado en 2010: “Veníamos de 10 bastante buenos y de nuevo hay que resetear. Volvemos a un sistema híbrido donde hay jugadores en Europa (entre los que está el concordiense Marcos Kremer, que juega en el Stade Français). Hay que ver qué pasa con la cesión de jugadores a los seleccionados, hay que ver si se apuesta a una liga local, y después ver cuál es el rugby doméstico y cuál es el dinero con el que cuenta la UAR para afrontar eso”, comentó.

 

A continuación sentenció: “Si miras a futuro con todo lo que está pasando ahora es difícil ser optimista, se te caen los contratos por la pandemia, no tenés la misma cantidad de torneos, tus jugadores están en Europa. Habrá que hacer lo que en su momento hacíamos con Corcho Fernández Lobbe de ir a negociar con los clubes”, opinó.

 

Luego contó que en 2008 esta misma situación era mucho más difícil, ya que se gestionaba desde la individualidad: “Esta vez creo que es mucho más fácil de ver de qué cosas podés ser dueño y cómo vos podés construir una nueva oportunidad. Tenemos gente muy capaz.”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

Falleció el reconocido actor y director teatral, Ulises Daniel Ferrero.

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor