Precio de la carne: según la CRA, la baja responde a una “estacionalidad”

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron a responderle al presidente Alberto Fernández, quien este lunes aseguró que el precio de la carne registró una baja tras la aplicación del cepo a las exportaciones del sector. “Los precios de los cortes tienden a estabilizarse, esto sucede cual si obedeciese a leyes naturales y nada tiene que ver con el cierre de las exportaciones”, aseguraron

“Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones. No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso”, escribió Fernández a través de sus redes sociales al difundir un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Horas después, desde CRA –que preside el entrerriano Jorge Chemes- salieron a desmentir la información y aseguraron que la carne “no estabilizó su precio en mostrador por el desacierto de una medida demagógica, anacrónica y de sesgo antiproductivo”.

“El precio de la carne históricamente demuestra una estacionalidad que se repite todos los años de condiciones normales en esta época, como resultado de la interacción entre la dinámica del mercado de demanda interno y la producción”, justificaron y agregaron: “Los precios de los cortes tienden a estabilizarse, cual si obedeciese a leyes naturales”, publicó Apf.

“Es algo que sabemos todos los que formamos parte de la cadena productiva. También lo saben, o deberían saberlo, sus funcionarios Sr. Presidente. La exportación no es antagónica con el mercado interno sino complementaria. Sus propios funcionarios se lo pueden explicar”, insistieron.

En ese sentido, dijeron que, por el contrario, “los precios se estabilizan porque al mercado interno no le entra un kilo más de carne”, e indicaron que lo mismo pasa con otros bienes básicos de consumo como la verdura, el pan y la leche.

Por último, refutaron los dichos de Fernández asegurando que la medida no tuvo impacto en los precios al consumidor que siguieron su tendencia estacional, “pero sí afectó a pequeños y medianos productores, a trabajadores de toda la cadena y nos condena a menores índices productivos en el futuro cercano”.

“La historia volverá a repetirse y el consumo per cápita volverá a caer como ya lo ha hecho fruto de estas medidas. La producción no se puede crear por decreto, Presidente. La persistencia en el error, destruye el entramado productivo, el aumento de oferta y capacidad de generación de empleo genuino. No entender esto, es simplemente una hemiplejia intelectual”, finalizaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión