Memoria para la patria

Edición: 
753
Comenzó la II Muestra Nacional de Teatro por la Identidad

Florencia Penna

Grupos de Entre Ríos, Buenos Aires, Mar del Plata y Tucumán ofrecerán, con entrada libre y gratuita, sus trabajos en el marco de la II Muestra Nacional de Teatro por la Identidad. La misma dio comienzo ayer y se desarrollará hasta el sábado en el Teatro 3 de Febrero, el Centro Cultural La Hendija y el Centro Cultural Municipal Juan L. Ortiz. Valiosas visitas participarán de paneles para debatir acerca de los derechos humanos como así también sobre el teatro y su relación con lo político y social. Una forma diferente de recordar el 25 de Mayo y el deseo de construir un país para todos.

Teatro por la Identidad (TXI) nació en la profunda necesidad de articular legítimos mecanismos de defensa contra la brutalidad y el horror que significan el delito de apropiación de bebés y niños y la sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático por parte de la dictadura militar. Delito que aún hoy continúa vigente. En el año 2000 fue la duda: ¿Y vos, sabés quién sos? ¿Sabemos quiénes somos? Había 500 chicos desaparecidos. Dudar es el primer paso para descubrirse. Así nació TXI: una sala, 25 actores, cientos de espectadores…”. De esta manera se presenta una iniciativa que fue creciendo y expandiendo hacia varios puntos del país como Córdoba, Tucumán, Chaco, Bariloche, Mar del Plata, San Miguel, Morón, Quilmes, entre otros; y que supo tener sus ecos en España.

Todos los años, un concurso autoral selecciona las obras inéditas a ser representadas en los ciclos de las distintos ciudades. Paraná se sumó el año pasado, inaugurando un espacio singular: una muestra que convoca a nivel nacional producciones de dichos ciclos de TXI. El año pasado llegaron obras desde Misiones y Córdoba; ahora lo hacen desde Mar del Plata, Tucumán y Buenos Aires. Entre Ríos, por su parte, aportará dos estrenos para esta ocasión.

El actor, director y dramaturgo Gabriel Cosoy, coordinador de la muestra, expresó que no se repetirá lo sucedido en el marco de la Semana de la Memoria por los 30 años del último golpe de Estado. “Desconocer que en 2006 existía una sensibilidad especial para este tipo de temas sería un error. Por lo tanto, la estrategia de la presente edición fue utilizar una fecha distinta pero muy significativa, el 25 de Mayo, para proponernos otro modo de recordarlo”, dijo. La idea no es hacerlo con el desfile militar y las imágenes épicas de la historia contada por Bartolomé Mitre, “sino desde aquellos que quisieron construir sus sueños y a cuyos hijos todavía les es negada su identidad. En ese sentido, utilizar la fecha de la Revolución de Mayo es altamente representativo porque estamos intentando dar otro sentido o ampliar la idea de Patria”.

Los responsables de la organización son la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (AFADER), la agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) Regional Paraná, el Registro Único de la Verdad, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Secretaría de Cultura y Deportes de Paraná.

Debates y algo más

La entrada será libre y gratuita para todas las actividades que se desarrollen en le marco de la II Muestra Nacional TXI.

Hoy a las 13 en el Centro Cultural La Hendija, habrá una Mesa con Estela Carlotto (Abuelas Plaza de Mayo) y Antonia Acuña (Abuelas de Mar del Plata) y los integrantes de HIJOS Victoria Donda y Manuel Gonçalves. Luego, a las 17.30, se realizará la Charla Teatro - Movimiento, a cargo de Patricia Devesa. Licenciada en Letras, investigadora, crítica y docente en teatro y literatura; corresponsal de Dramateatro (revista digital de Venezuela), y de Conjunto (publicación de Casa de las Américas de La Habana, Cuba), Devesa reseñará el vínculo entre la actividad teatral y los movimientos políticos, sociales y latinoamericanos desde la década de 1960 en adelante.

Mañana, a las 17.30 en La Hendija, se proyectará el film La utopía teatral, tras lo cual se iniciará la charla Teatro comunitario: una expresión popular transformadora, a cargo de Marcela Bidegain. La docente e investigadora se referirá a la relación del teatro con los proyectos comunitarios.

El sábado, a las 17.30 en el Foyer del Teatro 3 de Febrero, el investigador y periodista Jorge Dubatti dará la charla Teatro Abierto y Teatro por la Identidad: una comparación. Además, presentará su reciente libro Filosofía del Teatro I.

Entre las piezas teatrales, se distingue un espectáculo de Buenos Aires dedicado al público infanto-juvenil: Caja Musical en el bosque, de Matías Morande, que se verá el sábado a las 16 en el Teatro 3 de Febrero. El mismo aborda el tema de la identidad desde los distintos ritmos musicales que responden a diferentes culturas y nacionalidades. “Para nosotros es muy importante porque los más adultos estamos acostumbrados a hablar desde el dolor; en cambio ¿cómo hablar con los chicos sin generar una situación traumática? Nos pareció que esta obra podría aportar una nueva mirada. Tiene un fin absolutamente didáctico, pues el objetivo es hacer conocer la música y su pertenencia a través de juegos teatrales y de los músicos acompañantes, integrantes de importantes orquestas de Buenos Aires”, expresó Cosoy.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.