La risa panza verde

Edición: 
869
Se publicó una antología de clásicos del humor entrerriano

Claudio Cañete

Para Eise Osman, quien escribe un texto previo dentro del libro de Faué, el humor es “la otra cara de la preocupación, donde la vena satírica, que en lugar de sangre resume un líquido viscoso y adherente, llamado humor, hace resbalar a los espectadores por el tobogán de la ironía. Posiblemente, nadie crea en lo que ve, el humor proyectará un interrogante, que como un taparrabo dejará al descubierto el resto del cuerpo, en él nadie se fijará, por estar a la vista. En cambio todos preguntarán por lo que esconde el taparrabo. Así es el humor y lo satírico, todos nos reímos de lo que nos imaginamos, de nuestra propia imaginación. Lo saludable de todo esto es la catarsis, que significa descarga inconciente de tensiones, que hace bajar la tensión y llegar a la distensión. Palabra muy usada en el mundo actual, que significa, prepárense por las dudas termina la catarsis y comienza la tensión”.

Otro tramo del libro, la propia autora expone, mientras tanto, que el humor no siempre es sinónimo de alegría, ya que sus últimos límites se mimetizan con la desesperación, entendido aquel como instrumento pacífico de confrontación para desarticular la injusticia a través de contradicciones dialécticas. El humor desenmascara la hipocresía y denuncia las convenciones del silencio como código de sumisión. El humor implica la transgresión de la norma aceptada por los grupos sociales. La risa libera en el momento de subversión de las reglas sociales, pero en algunos casos, irónicamente, no modifica las convenciones sino que las reasegura. La sola enunciación de un conflicto implica una declaración de principios y una subversión a un aparente orden. Constituye la reserva logística aún después de la derrota bélica, pues sus recursos son inexpugnables. También el humor puede ser el modo de tratar temas inabordables.

Un contenido sabroso

La obra recorre las producciones del Vizconde de Lascano Tegui, Isidoro Blaisten, Adolfo Argentino Golz, Luis Alberto Salvarezza, Eise Osman, Hernán Pepe Pirro, Orlando van Bredam, Américo Schvartzman, Tuky Carboni, Roberto Romani, Walter Oppen, Alberto Gerchunoff, Marcelino Román y Juan Manuel Alfaro, entre otros.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)