Piden al gobierno nacional que permita producir aceite de cannabis en Santa Fe

aceite de cannabis

Un estudio realizado este año por la Facultad de Ciencias Bioquímicas de Rosario señaló que el 70% del producto que circula "tiene una dosis menor a lo que necesitan" los pacientes.

El diputado provincial Joaquín Blanco (PS-Santa Fe) reclamó al gobierno nacional que permita al laboratorio público de la provincia la producción de aceite de cannabis. Lo pidió luego de que un estudio realizado este año por la Facultad de Ciencias Bioquímicas de Rosario señalara que el 70% del producto que circula "tiene una dosis menor a lo que necesitan" los pacientes y por lo tanto "dudosos efectos terapéuticos".

"El estudio arrojó que el 70% del aceite de cannabis que circula tiene una dosis menor a la que necesitan los pacientes, tornando más que dudosos los efectos terapéuticos deseados por quienes lo adquieren", sostuvo Blanco, autor de una ley provincial sobre el tema.

Según los resultados del análisis, siete de cada diez muestras provenientes del mercado ilegal, tienen un bajo contenido de cannabinoides (CDB y THC) "que no cumple con su función terapéutica".

"En el estado de situación actual, las personas deben pagar costos altísimos para adquirir el producto importado, recurrir a preparados en forma artesanal o que se compran en el mercado negro", sostuvo el diputado, según publicó El Litoral.

"Incluso si hoy uno ingresa a Mercado Libre, puede comprar el aceite, pero el problema es que es imposible saber cuál es el contenido real de ese frasco", advirtió. Blanco aseguró que "Santa Fe está lista para producir un producto que cuente con la debida preparación y supervisión profesional". Y afirmó: "Por demoras de Nación, no podemos ni importar la materia prima ni producirla en nuestro territorio".

El diputado provincial del PS dijo que "si la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías (Anmat) otorga la autorización al Laboratorio Industrial Farmacéutico para la producción del aceite, este tipo de irregularidades se vería reducida".

El legislador destacó los resultados del estudio a raíz de que la provincia cuenta con la Ley de Cannabis Medicinal desde hace tres años, aunque aún no pudo ser aplicada en su totalidad.

"La esencia de la ley es la producción pública de estos medicamentos, y así poder cubrir la demanda a todos los pacientes, pero no nos autorizan la importación de cannabis (una posibilidad es desde Uruguay) para que nuestro laboratorio público pueda hacerlo", destacó Blanco.

Actualmente, el gobierno provincial cubre la demanda de 45 pacientes de la obra social estatal mediante la importación de aceite desde los Estados Unidos. "Si nos autorizan la producción propia, podemos ofrecer en todo el territorio un producto realizado por profesionales y con supervisión médica, y así los pacientes no tendrían que acceder a un aceite con bajo contenido de cannabinoides", cerró el legislador.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.