Aseguran que el fenómeno de La Niña profundizará la sequía en Entre Ríos

Sequía.

"La tendencia muestra lluvias inferiores a las normales en el norte y este de Argentina", adelantaron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó, el jueves, unos mapas con estadísticas confirmando que cuando ocurre el fenómeno La Niña la primavera es más seca. "La tendencia muestra lluvias inferiores a las normales en el norte y este de Argentina", adelantaron y en Entre Ríos crece la preocupación por los incendios en las islas.

 

Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN confirmó a Uno que, pensando en el fuego que devora los humedales, "el panorama no es alentador porque La Niña profundizará el déficit" de lluvias en el Litoral argentino.

 

Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que la sequía, en esta zona del país, data desde hace unos 10 meses. Luego de que declararon la llegada de La Niña, en los primeros días de septiembre, el SMN publicó las siguientes estadísticas:

 

Fernández analizó que, desde 1961 hasta 2016; cada vez que pasó La Niña en primavera "registramos una predominancia más seca de lo habitual" y que los parámetros también muestran que la temperatura bajó durante septiembre, octubre y noviembre. Es decir que se vienen días sin lluvias y fresquito, aunque para la tarde del viernes en Paraná pronosticaron la posibilidad de aguaceros que están lejos de alcanzar los registros habituales en esta parte del año.

 

En el Mundo

 

Los especialistas anuncian La Niña cuando durante cinco meses (o más) las temperaturas ecuatoriales en el Pacífico tienden a estar más frías. La última vez que se desarrolló el fenómeno fue entre el 2017 a 2018 y la comunidad científica, incluyendo la Organización Meteorológica Mundial (OMM), anticipó que todo apuntaba a que este año se desarrollaría debido al patrón de aumento en temperaturas que se van registrando. En abril marcó el récord como el segundo año más caliente en la historia y además, es el año más caliente jamás registrado en Europa y Asia, y el sexto año más caluroso desde que se tienen registros en Puerto Rico.

 

“Todo esto es el resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero y no de factores naturales”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)