Paro de transportistas en ruta 14: “Hay 40 kilómetros de camiones, en doble línea”

Está desarrollándose el segundo día consecutivo de paro de transportistas de cargas en Entre Ríos. Uno de los epicentros del reclamo está ubicado a la altura del kilómetro 250 de la autovía de la Ruta Nacional 14. Allí, sólo permiten pasar a los colectivos y automóviles, pero no a los camiones.

Sebastián Gotte, representante del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia, habló del paro con la emisora de El Entre Ríos en Concordia y lo hizo de la siguiente manera: “La descripción gráfica más sencilla es que hay 40 kilómetros de camiones, en cola y en doble línea”.

Detalló que, en efecto, la cola de camiones se extiende desde ese lugar unos 20 kilómetros hacia el norte hasta llegar a la zona del acceso a Concordia y otros 20 kilómetros hacia el sur hasta más allá del peaje “Yeruá” de la concesionaria “Caminos del Río Uruguay”.

Vale recordar que el reclamo tiene 3 ejes centrales:

- Por la Ley de Homologaciones. “Es solo un trámite burocrático donde intervienen entidades ajenas al Estado que participan en sistemas que ya se venían utilizando de verificación técnica nacional”.

- Acompañamiento a los autoconvocados. “Están exigiendo un paliativo para el peso potencia, ya que dadas las nuevas normativas, el capital de ellos se ve en riesgo porque cuando tengan que vender la prórroga que tienen ellos del peso potencia no es trasladable y el bien pierde su valor”.

-La unificación de carnet para conducir.

Este martes, pasadas las 9 de la mañana, el transportista aclaró que seguirán allí ya que, hasta el momento, no tuvieron comunicación alguna con las autoridades nacionales competentes para atender sus peticiones.

Los camiones no pueden pasar “porque se adhieren al paro”. “Les pedimos que se sumen al pedido que estamos haciendo”. “Se les pide colaboración, algunos te dicen sí a mal gusto pero terminan acompañando. El tema es que ya hace más de 24 horas que estamos acá, la gente se empieza a cansar y se quiere ir”, dijo Gotte.

Sobre las respuestas que esperan, señaló que aún no tuvieron “ninguna llamada, lo único que tuvimos fueron críticas y quejas en los medios pero ninguno nos llamó a preguntarnos o sentarse acá para ver qué reclamamos”.

Adelantó que “la idea es seguir acá hasta que tengamos alguna llamada o comunicación que pueda resolver, de forma concreta, nuestro pedido”. “Es algo nacional porque lo que estamos reclamando es a nivel país. El tema de la Ley de Homologaciones y la unificación del carnet, como el peso y potencia, son todas cosas nacionales”.

Agregó que “es un reclamo que va saliendo a medida que los camiones y las unidades de cada transporte vayan a hacer la VTV, la verificación técnica. Ahí es cuando vos te encontrás con toda esta problemática en el tema de Ley de Homologaciones”. “Nosotros estamos trabajando con Gendarmería. Anoche estuvimos apoyando y trabajando en los grupos para organizar todo el tráfico de camiones y que puedan orillarse al cordón del camino”, acotó.

Por último dijo que “están presionando para que levantemos pero todavía estamos acá”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.