Alimentación y salud: Cauce invita a una charla con el médico Damián Verzeñassi

Para continuar con las propuestas gratuitas a la comunidad, Fundación Cauce: Cultura Ambiental - Causa Ecologista, invita a participar de la charla virtual sobre alimentación y salud socioambiental entre el médico Damián Verzeñassi y la nutricionista Glenda Mangia, que será transmitida en vivo el miércoles 3 de mayo a las 18 por el canal de YouTube de Cauce.

La conversación “Plato fuerte: ¿Fuente de nutrientes o de enfermedad y contaminación ambiental?” abordará el sistema alimentario en Argentina y los impactos en la salud del modelo productivo. Además, tratará la investigación realizada por el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, recientemente publicada en la revista Clinical Epidemiology and Global Health, que demuestra que vivir en ciudades rurales fumigadas tiene un impacto negativo en la salud, manifestado principalmente en la incidencia y mortalidad por cáncer en la población joven.

La actividad se enmarca en la labor de Cauce en torno al cuidado del ambiente y la salud de las comunidades, particularmente en la promoción de la agroecología y la divulgación de información sobre nutrición. Con este objetivo, y desde una perspectiva de derechos, sostenibilidad ambiental y soberanía, la organización ha elaborado dos documentos de interés que pueden descargarse libremente: Alimentación sana, segura y soberana y Guía de estrategias para una alimentación sostenible.

«En cada elección alimentaria se ponen en juego un entramado de acciones que tienen un impacto social, político, económico y ambiental y es por esto que el acto de comer y cocinar conlleva una responsabilidad colectiva que va de la tierra al plato», advierte el último material publicado.

Transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=BDAGbUJHsOM

Se invita a la comunidad a enviar preguntas o consultas a los participantes al correo electrónico: cauceecologico@gmail.com

Damián Verzeñassi es médico especialista en medicina integral. Dirige el Instituto de Salud Socioambiental Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Es profesor titular del Ciclo Práctica Final Carrera de Medicina Universidad de Rosario. Es profesor ordinario de “Redes y Sistemas de Salud” Carrera de Medicina UNCaus. Integra la Red de Salud y Ambiente de ALAMES (Asociación Latinoamericana de Medicina Social) y es miembro de la UCCSNAL (Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina).

Glenda Inés Mangia

Es licenciada en Nutrición (FBCB-UNL), creadora de Conciencia Nutritiva e integrante de la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria (CASA-FCSyH, UADER). Especialista en Alimentación basada en plantas (UNLP) con formación en Psicología de la Alimentación y diplomada en Equidad de género en salud (Ministerio de Salud). Más de 10 años de militancia ambiental y promoción de educación ambiental en la ciudad de Paraná. Becada en 2021 por JWH Initiative y Boths ENDS por ser considerada joven líder ambiental.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)