Abusos en el Ejército: la Fuerza aseguró que aplicaron los protocolos correspondientes

"El Ejército Argentino informa a los medios de comunicación social que en el día de hoy, y por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri, se han llevado a cabo diferentes medidas judiciales en el ámbito del Ejército vinculadas a una causa sobre violencia de género, ocurrida en el año 2021 en el cuartel del entonces Regimiento de Caballería de Exploración 12, ubicado en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos", comienza el comunicado de prensa.

"En aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas pertinentes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y determinó el cambio de destino del acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima. En este momento, la Institución se encuentra a disposición de las autoridades judiciales actuantes a fin de colaborar con sus requerimientos", cierra la misiva, rubricada por la Secretaría General del Ejército Argentino.

La causa por la que fueron detenidos dos miembros del Ejército Argentino, la primera denuncia fue radicada el pasado 20 de enero de 2021 en la Comisaría del Menor y la Mujer de la ciudad de Gualeguaychú. Las primeras actuaciones fueron dispuestas por la Fiscalía de Martina Cedrés. Intervino en aquel momento el juez de Garantías Tobías Podestá, quien estableció restricciones para el presunto abusador y solicitó medidas en el marco de la investigación. Hoy la causa tramita en la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Pedro Rebollo, quien solicitó la detención de los militares, luego de incorporar nuevos testimonios en el marco de la investigación.

Los militares imputados por la comisión de delitos de acción pública y privada son Víctor Hugo Mercado, sargento del Ejército Argentino –sindicado como el presunto abusador- quien prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 -actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2- de la ciudad de Gualeguaychú. También fue detenido -por los delitos de encubrimiento, falso testimonio y entorpecimiento de la investigación- el Mayor Juan Facundo Candioti, segundo jefe durante el año 2021 y jefe durante el año 2022 -y hasta la actualidad- del escuadrón antes mencionado.

A primera hora de este martes, el titular del Juzgado Federal N°1 de Gualeguaychú, Dr. Hernán Viri, dispuso la detención de ambos, junto a otros procedimientos que se llevan a cabo en el destacamento antes mencionado. La ley establece el plazo de 48 horas para tomarles declaración en calidad de imputados. Mercado fue trasladado desde Campo de Mayo, donde se encontraba prestando servicio, mientras que Candioti fue notificado en Gualeguaychú. "Ambas detenciones se produjeron sin contratiempos", aseguraron desde Gendarmería Nacional. 

Tanto el jefe Candioti como el sargento Mercado, permanecerán alojados en el Escuadrón N°56 de Gendarmería Nacional. "El juez Federal Viri les tomará declaración indagatoria el próximo jueves", confirmó una fuente a Radio2820. A partir de ese momento el magistrado tendrá 10 días hábiles para resolver la situación procesal de los imputados.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.