Transporte urbano Paraná: denuncian que el SITU no se ha reunido en lo que va del año

En las últimas horas, el titular de Buses Paraná Marcelo Lischet aseguró que el boleto del transporte urbano de pasajeros en Paraná debía costar $200. Lo hizo en declaraciones ante los medios pero las empresas no presentaron ningún pedido formal por el momento. 

El ámbito donde se discute el servicio de colectivos de Paraná es el SITU (Sistema Integral del Transporte Urbano) que está conformado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, opositores y oficialistas del Concejo Deliberante y representantes del grupo empresarial. 

En una entrevista en FM Universidad, el concejal de Juntos por el Cambio, Walter Rolandelli denunció que el SITU no se ha reunido en lo que va del 2023 y que sólo se reúne para definir si hay o no aumento de la tarifa. Es decir, que no se reúne para resolver otros temas vinculados al servicio. 

"Nosotros el 1° de enero presentamos una nota pidiéndo reunir el SITU para encarar este problema desde el principio de año y nunca obtuvimos una respuesta. En lo que va del año nunca nos reunimos todavía. Tengo buena relación con el secretario de Transporte, Juan Pablo Tamareu, pero lo cierto es que no nos han convocado en todo el año", lamentó Rolandelli. 

Además, aseguró que desconoce en qué se basa la empresa para definir una eventual tarifa a $200 y señaló que en los últimos aumentos los empresarios decidieron ni siquiera comunicar una estructura de costos para definir el precio. Es decir, públicamente hacen mención al monto que desean elevar la tarifa pero no explican su estructura de costos ante los representantes del Estado municipal. 

También criticó uno de los incumplimientos de la empresa correspondientes a la cantidad de unidades en la calle: "En nuestra gestión -Rolandelli fue secretario de Legal y Técnica de Sergio Varisco- había 180 unidades en la calle y la empresa asegura que ahora hay 130". 

Ante la consulta respecto a cuál será el modelo de transporte público en una eventual gestión de Emanuel Gainza, cuya precandidatura apoya Rolandelli, el concejal dijo: "Primero hacer cumplir el marco normativo a las empresas y luego gestionar ampliaciones en materia de subsidios". 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.