El dólar y el riesgo país volvieron a subir en una nueva jornada de incertidumbre

Banco Central

El Banco Central opera para contener la suba del dólar, mientras los mercados tiran de la cuerda.


En dólar continúa su camino ascendente y supera los $61 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio. En la apertura saltó en promedio otros $1,10 para venderse a $61,40.



En el Banco Nación comenzó con una suba de $1, donde es ofrecido a $57 para la compra y $61 para la venta.



En el segmento mayorista, el dólar opera en $58,70, una suba de 1,38%, publicó Ámbito.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una nueva suba de tasa a un récord histórico del 79,68% promedio y con un máximo del 85%, en una nueva jornada negativa para los activos argentinos.

La entidad rectora que conduce Guido Sandleris efectuó minutos antes del mediodía la primera subasta Letras de Liquidez a siete días de plazo, en una jornada en la que vence un total de Leliq por 280.755 millones de pesos.

El monto adjudicado en la primera de las dos subastas fue de 36.998 millones a una tasa máxima adjudicada de 85%.

La tasa promedio de corte se ubicó en 79.68%, siendo la tasa mínima adjudicada de 75%.

Durante la rueda anterior, la cotización de la moneda norteamericana había cerrado a un promedio de $56,15 comprador y $60,30 vendedor, en una jornada de nerviosismo en los mercados, a partir de la decisión del Gobierno de prorrogar vencimientos de deuda.

En ese contexto, el Banco Central debió vender 223 millones de dólares para limitar la suba de la divisa, que finalmente trepó 13 centavos con relación al día anterior.

El volumen de negocios en el segmento de contado alcanzó los 493,763 millones de dólares. Además, la autoridad monetaria convalidó una tasa promedio diaria de política monetaria de 78,207%.

Riesgo país

Con esta nueva suba de hoy los mercados siguen en alerta ante la incertidumbre política y la crisis económica que atraviesa el país. En las últimas horas la calificadora de riesgo Standar & Poor's colocó a la Argentina en "default selectivo" por la reestructuración de la deuda, algo que se espera se revierta hoy mismo.

Mientras tanto, el riesgo país de la Argentina se vuelve a disparar hoy y sube 176 puntos básicos según el índice que mide el banco JP.Morgan, para colocarse en 2447.


NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.