Se registró una fuerte caída en la confianza del Gobierno Nacional

La gestión de Alberto Fernández registró este mes una fuerte caída en el nivel de confianza pública. Según el relevamiento que periódicamente realiza la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) fue de 1,70 puntos este mes, lo que evidencia una baja de 11,8% respecto del mes pasado y 13% por debajo del índice registrado en diciembre de 2019, cuando Mauricio Macri abandonó el poder.

 

El ICG que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella se basa en una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. En abril pasado, la actual gestión tuvo un repunte con 3,29 puntos; sin embargo, este mes retomó la senda descendente y ya acumula una caída del 48% en la confianza del gobierno, según el relevamiento.

 

Este índice mide cinco aspectos de la gestión: eficiencia en la administración del gasto público; preocupación por el interés general; evaluación general del gobierno; capacidad para resolver problemas del país y honestidad de los funcionarios. La encuesta, telefónica, es realizada por la consultora Poliarquía en personas mayores de 18 años residentes en ciudades de más de 10.000 habitantes.

 

Según se desprende del relevamiento, el ICG de junio fue ligeramente mayor entre las mujeres (1,74 puntos, aunque con una caída de 9,4% respecto de mayo) que entre los hombres (1,66 puntos, con una notable disminución de 14,9%). Asimismo, el índice de este mes fue levemente mayor en el segmento de 30 a 49 años (1,74 puntos, con una variación intermensual negativa de 13,0%), seguido por el grupo de mayores de 50 años (1,69 puntos, con una disminución de 7,1%) y el de 18 a 29 años (1,65 puntos, con fuerte caída de 17,1%).

 

Otro dato interesante es la estratificación geográfica del índice. En efecto, el valor más alto del ICG se registró en el gran Buenos Aires GBA, bastión del oficialismo (1,88 puntos, con una caída de 8,7%), seguido por el interior del país (1,64 puntos, con una notable disminución de 14,1% respecto de mayo), y por la Capital, donde se registró el valor más bajo (1,56 puntos, con una variación negativa de 7,1%).

 

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión