El FdT convocó a sesionar en Diputados, con nacionalización de Humanidades en el temario

El FdT convocó a sesionar en Diputados, con nacionalización de Humanidades en el temario.

Tras la polémica que hubo con las dos sesiones fallidas que tuvieron lugar el pasado 1ro de diciembre en Diputados, las autoridades del bloque del Frente de Todos intentarán cerrar el año con una sesión especial en el recinto.

La misma fue citada para este miércoles con el fin de retomar los temas de aquella sesión que se cayó por falta de quórum. Al temario inicial, fueron agregados dos proyectos: el que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional y la iniciativa para la informatización y digitalización de historias clínicas.

Sin embargo, la duda gira en torno a qué hará el interbloque de JxC respecto a dar o no quórum, ya que la última vez lograron hacer caer la sesión en pleno debate de la creación de las universidades. Según pudo saber parlamentario.com dicha decisión la tomarán este martes porque “el FdT citó sin acodar los temas”. Sólo bajarán al recinto en caso de que el oficialismo alcance el quórum.

Según consta la nota firmada por el secretario parlamentario Eduardo Cergnul “se ha fijado el día miércoles 21 de diciembre de 2022 a las 13:00 horas, con el objeto de celebrar la sesión especial solicitada por el diputado Germán Martínez y otras diputadas y diputados, a fin de considerar los siguientes expedientes”.

En materia educativa, se encuentra en el temario los proyectos que proponen la creación de la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Saladillo, la Universidad Nacional de Pilar -estas tres tuvieron despacho en el mes de agosto-, la Universidad Nacional de La Cuenca del Salado, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, la Universidad Nacional de Ezeiza, la Universidad Nacional de Rio Tercero y la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en Paraná, Entre Ríos.

Dos de las iniciativas corresponden al área de salud, por un lado, la modificación a la Ley 22.990 de sangre humana, y por el otro lado, el proyecto que propone la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21/ síndrome de Down para su hijo en gestión o recién nacido. También está en la lista, dos autorizaciones de cónsules y vicecónsules y un paquete de acuerdos internacionales y tratados, publicó Parlamentario.

Tal como se mencionó más arriba, al temario inicial se agregó el proyecto que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional que busca garantizar el acceso a la jubilación para aquellas personas que no cuentan con aportes suficientes, del que el FdT y JxC firmaron dictámenes distintos.

El otro proyecto que fue incorporado propone crear el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, con la finalidad de instaurar, en forma progresiva, el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, respetando lo establecido por la Ley 26.529 de Derechos del Paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la Salud.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.