Osuna: “Crear universidades es fortalecer el derecho federal a la educación”

La diputada nacional Blanca Osuna (FdT – Entre Ríos) impulsó este martes un encuentro con organizaciones e instituciones en la Cámara de Diputados, donde fundamentaron la necesidad de creación de las universidades nacionales Juan Laurentino Ortiz (en Entre Ríos), de Pilar, Delta, Cuenca del Salado, Ezeiza, Saladillo, Madres de Plaza de Mayo y Río Tercero.

Osuna – quien preside la Comisión de Educación- explicó: “Escuchamos las voces de quienes vienen trabajando de manera incansable por estas nuevas universidades. Nos compartieron recorridos de gestión, historias, motivaciones y sus necesidades. Factores que fueron el motor principal de los distintos proyectos”.

Además, manifestó: “Reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior, y la universidad pública, su impacto social es un patrimonio invaluable para el estado y para el pueblo que la sostiene”.

“Las comunidades han sido hoy protagonistas, visibilizando la relevancia de la aprobación de proyectos que fueron debatidos y dictaminados por las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda”, añadió.

Así también, expresó que hay “Iniciativas que aún no son ley por la posición extorsiva de la oposición”, y desarrolló: “Es una postura que se hace incomprensible que sea sostenida por diputados de Juntos por el Cambio, que son autoridades de universidades nacionales, o que se pavonean sin vergüenza por universidades públicas de Entre Ríos”.

En tal sentido, amplió: “Pensamos que adhieren a la definición que sobran universidades, y que las creaciones no son necesarias ya que ningún pobre llega a la universidad”. “Por eso, estas voces de hoy interpelan a esas posturas mezquinas, y se levantan contra la impunidad de la soberbia. Nos vamos con el orgullo de haberlos/as escuchado y con la responsabilidad de hacer realidad esos justos reclamos”, finalizó.

“Desde Entre Ríos estamos aquí con mucha esperanza, con una delegación de estudiantes, docentes, trabajadores y egresados por el proyecto que construimos por la Universidad Juan Laurentino Ortiz”, afirmó Maria Gracia Benedetti, decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, publicó Parlamentario.

Del mismo modo, agregó: “Nos sumamos al desafío de pensar la educación superior como política de estado. Nuestra Facultad tiene dimensiones de universidad, posee sedes académicas en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Federación y Gualeguaychú, cuenta con seis escuelas donde se destaca la Escuela Normal de Paraná que es cuna del magisterio argentino, tiene 42 planes de estudio de educación superior que se replican en 66 carreras de grado y pregrado con validez nacional, y cuenta con una matrícula mayor a 13 mil estudiantes, donde un 75% son primera generación de universitarios en sus familias”.

En la misma línea, Miguel Consundino, estudiante de Historia e integrante del Centro de Estudiantes, añadió: “Si hay amor por la educación pública la mejor forma de demostrarlo es en este momento, tratando la creación de nuevas universidades”.

En el final, el diputado nacional Hugo Yasky (FdT – Buenos Aires) fundamentó: “Esta universidad es emblema de una lucha. Estamos en el año que Hebe nos dejó, esa mujer inmensa en su militancia. Y creo que la forma de reivindicarla tanto a ella como a los jóvenes que reclaman su derecho a estudiar sin desarraigo, es avanzar con la concreción de este proyecto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.